Dívar aboga por que los jueces de la Audiencia mantengan sus escoltas
El magistrado Fernando Grande-Marlaska toma posesión como presidente de la Sala de lo Penal
MADRID Actualizado: GuardarEl presidente del Tribunal Supremo (TS) y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Dívar, ha defendido hoy que no se quite la protección a los magistrados de la Audiencia Nacional.
Ante la posibilidad de que se rebaje el número de escoltas por la situación de ETA, Dívar ha recalcado la necesidad de que los miembros del Tribunal mantengan su seguridad como hasta ahora ante el riesgo del crimen organizado.
El presidente dl Tribunal Supremo ha hecho este alegato durante la toma de posesión del magistrado Fernando Grande-Marlaska como presidente de la Sala de lo Penal. En el acto, el presidente de la Audiencia Nacional, Ángel Juanes, ha abogado a sí mismo por mantener la seguridad y, además, ha reflexionado sobre el futuro del Tribunal ante la situación terminal de ETA.
El nuevo pesidente de la Sala de lo Penal, por su parte, ha asegurado en su toma de posesión que la sala "tiene la llave" para seguir combatiendo judicialmente el crimen organizado, el terrorismo en todas sus vertientes y los delitos económicos.
Plan de recorte
Estas manifestaciones se producen mientras el Ministerio del Interior ultima el plan de "reordenación" de escoltas, consistente en un recorte de alrededor de la mitad de efectivos para adaptar su número a la nueva situación, tras el anuncio de cese de la violencia de ETA y el principio de austeridad marcado por el Gobierno.
"Necesitan la protección de toda su situación adecuada al contexto actual, protección que tiene que producirse como consecuencia de las materias que ven y que van a seguir viendo, hasta que podamos decir que el terrorismo ha terminado definitivamente", ha sostenido Dívar, que ha añadido que "no sólo es el terrorismo, son las mafias y la delincuencia organizada".
Por su parte, Marlaska, que releva en el cargo al magistrado Javier Gómez Bermúdez, ha agradecido hoy el esfuerzo de las Fuerzas de Seguridad y funcionarios de este tribunal en la lucha contra el terrorismo de ETA y ha deseado que "ojalá" la sociedad española esté "ante el final" de la banda armada.