«Me gusta la adulación, así que intento ser productivo»
La esquizofrenia, bipolaridad y diabetes crónica persiguen a Daniel Johnston hasta formar parte del mito
Actualizado: GuardarDaniel Johnston, artista de culto en la escena independiente internacional, se acerca a España para llevar a cabo una pequeña gira: El 18 de Abril actuará en Madrid (entradas agotadas), el 19 en Barcelona, el 20 en Valencia y el 21 en Valladolid.
La esquizofrenia, bipolaridad y diabetes crónica persiguen a Daniel Johnston hasta formar parte del mito, como la tuberculosis de Becquer o la amputación de Rimbaud. Aunque las etapas de lucidez superan con frecuencia a las de la enfermedad, alguno de sus delirios provocó en su momento enfrentamientos con un antiguo manager y algún conocido o alucinaciones relacionadas con ritos satánicos. Hay quien duda de lo licitud de vanagloriar a Daniel Johnston como un artista más. En efecto, no es un artista más. Una breve charla con él despeja todas las dudas.
“And all my friend were vampires / Didn't know they were vampires / Turns out I was a vampire myself / In the Devil Town. Es la letra de ‘Devil Town’ ¿Conoces esta canción? Quizás la toque esta noche. También fui Frankenstein en una película que hice cuando era un niño”. Daniel Johnston habla con entusiasmo y confiesa que se puso en la piel del famoso personaje de Mary Shelly de manera anecdótica. O no tanto.
El compositor estadounidense despierta admiración entre algunas de las bandas internacionales más prestigiosas como ‘Yo la tengo’ o ‘Sonic Youth’ y las versiones de sus canciones se acumulan en todos los idiomas: “Existe una página donde hay cinco versiones de la misma canción, 'Walking the Cow'. Mi hermano me las enseñó hace tiempo y son todas muy diferentes… para mí es un honor. Especialmente la de Katy, pero son todas muy chulas”. Daniel confiesa además que le gustaría hacer versiones de los Beatles o de Queen, porque son sus grupos preferidos “pero ¡claro! Una canción como ‘Bohemian Rhapsody’ podría ser demasiado complicada para mí”
La manera de hablar de Daniel coincide con su modo de componer. Entre lo infantil y lo demencial, con unos estribillos pegadizos y una composición rítmica precisa, la aparente ingenuidad de Johnston se pone en entredicho cuando le pregunto si se considera un artista “outsider”, tal y como le describen en numerosas reseñas “¡Cuando alguien me explique qué hay de bueno en ser lo contrario podré responder a esto!”.
Los Punsetes y My Friendly Ghost, artistas invitados en Valladolid
Hablando de la gira que está llevando a cabo por países de todo el mundo asegura que la canción con la que le gusta terminar los conciertos es 'True Love Will Find You In The End' y la que jamás toca en directo es 'Story Of An Artist'. Además, en esta gira toca acompañado de ocho grupos diferentes, uno para cada país, pero eso no le hace sentir incómodo. Todo lo contrario. “Es gente que me entiende y siempre me siento muy arropado. Se saben mis canciones y las hacen mejores. Disfruté mucho hace unos años con 'The Wave Pictures'”. Sin embargo, se sincera y admite que lo mejor de las giras es que cuando organizan los viajes, aprovechan a menudo la tarde antes del concierto o la mañana siguiente en cada ciudad para visitar tiendas de cómics. “¡La única razón por la que me gustan las giras es porque puedo comprar cómics de todos los lugares del mundo!”.
De hecho, Daniel Johnston ha publicado hace apenas unos días un cómic llamado ‘Space Ducks’ “Espero que le guste a todo el mundo!”. Se trata de un producto gráfico editado exclusivamente para Ipad que precisa del formato electrónico porque ofrece la posibilidad de escuchar música, rescatar ilustraciones del autor y sobrevivir en un mundo habitado por patos. También existe un vídeo juego para Iphone llamado ‘hi, how are you’ basado en el título de otro de sus trabajos, así que esta afición a los formatos digitales no me parece casual y me pregunto si a Daniel le gusta aquello que llaman ‘nuevas tecnologías’. Daniel confiesa: “No demasiado. No tengo correo electrónico. Mi familia imprime algunas cartas que me mandan los fans y yo a veces puedo leerlas y respondo a algunos. No tengo iphone tampoco, ni ordenador. Pero el juego es más parecido a las maquinitas recreativas, lo hicieron unos chicos de Austin y es simple y divertido… Es como ‘Frogger’”. Así de sencillo. Cuando algo le llama la atención, se implica en ello con devoción.
Al margen del recorrido y las filias más geek, o nerd, del artista, el oyente de la música de Daniel Johnston reconoce en casi cada una de sus canciones auténticos himnos ¿Cómo es capaz de componer así? “No sé. Las escribo para mis amigos, pero me gusta la adulación de los demás” Daniel Arranca en risas en mitad de la conversación. Su risa es contagiosa “así que intento ser más productivo”. Daniel también inspiró la producción del documental 'The Devil and Daniel Johnston', una controvertida cinta sobre su vida que en su momento puso en tela de juicio la autenticidad del mito al que trataba de rendir tributo “Al final lo acabé encontrando divertido. Me lo he tomado con humor. Al principio me puso un poco triste, pero no podía cambiarlo, así que lo acepté”.
Hay quien piensa que podría grabar con alguna de las grandes discográficas, pero siempre elige pequeñas discográficas. Obtiene muchísima difusión vía Internet y consigue reseñas en grandes medios internacionales (Pitchfork, The Guardian…). Su familia guarda mucha relación con todo esto “Todo el tiempo. Mi hermano es mi manager y mi mentor en todas las gestiones. Mi familia me apoya mucho”. Cuando concluye la entrevista, suena en mi cabeza 'Go go go you restless soul, you're going to find it'.