fútbol | primera división

El Barça prioriza la Liga

Guardiola no reserva ante el Levante a ningún jugador para enfrentarse al Chelsea porque aún ve posible cazar al Madrid

BARCELONA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Barça ganó dos Ligas en el campo del Levante (2004-05 y 2010-11), pero este año visita el Ciutat de Valencia (22:00 horas) con el objetivo más modesto de no perder el título. Si el pasado martes encaró el encuentro ante el Getafe con el ilusionante reto de colocarse a un punto provisional del Madrid, ahora la motivación más mundana será, con casi toda seguridad, mantenerse a cuatro del líder, que recibe antes (20:00 horas) al Sporting en el Santiago Bernabéu. Si se impone la lógica, el equipo de Pep Guardiola comenzará el choque a siete puntos hipotéticos del Madrid, seis más de la distancia que tuvo el miércoles hasta que comenzó el derbi madrileño.

El golpe psicológico puede afectar a un conjunto obligado a pensar también en la ida de la semifinal de la Liga de Campeones ante el Chelsea en Londres. Pero el técnico azulgrana ha dado el primer paso para concienciar a sus jugadores de que es posible pelear por todo. Guardiola convocó a los ‘tocados’ Piqué y Alves en una lista de 18 con todos los cracks disponibles. No reserva a nadie para el choque europeo porque sigue creyendo en su fuero interno que cazar al Madrid es posible. Para ello el Barça debe ganar al Levante, quinto clasificado y revelación de la Liga, antes del clásico del Camp Nou en el que podría situarse a un punto real del Madrid. Vale la pena intentarlo

«Asumimos que ganar la Liga está difícil, pero nos gustaría alargarla lo más posible y para ello debemos hacer el mejor equipo, el que esté mejor y se adapte al contrario y al campo. Si estuviésemos a diez puntos puedes priorizar una competición, pero en la situación en la que estamos el partido contra el Levante es el más importante», explicó Pep Guardiola, consciente de que «si no ganamos al Levante, el día del Madrid no tendremos opciones de aspirar a la Liga, por eso el único camino es ganar».

Por todo lo comentado, Guardiola citó a Alves y Piqué, bajas ante el Getafe por molestias musculares, y sólo deja en Barcelona a Keita, por un problema en en el muslo. Acompañará en la enfermería a Villa, Fontàs, Abidal y Afellay, quien no entra en la convocatoria pese a haber recibido esta semana el alta médica tras casi siete meses KO. El lateral Montoya y el extremo Tello son los dos elegidos del filial para completar la lista de 18, con protagonismo para Puyol en el día de su 34 cumpleaños. «Su físico le dirá cuándo dejarlo porque su voluntad ha cambiado poquísimo desde que empezó; si las lesiones le respetan alargará su carrera», señaló Guardiola sobre su capitán. También jugará Valdés, pese a que una amarilla le apartaría del clásico. Vuelve Cesc tras su sanción e Iniesta puede jugar su partido 400 como azulgrana.

Pese a ganar dos Ligas allí (la última con gol del ausente Keita), el Ciutat de Valencia no se le da bien al Barça, que en seis visitas sólo ha ganado dos veces, con tres empates y una derrota. El Levante, además, es el único equipo que ha sido capaz de derrotar al Madrid lejos del Bernabéu, un dato que habla de su peligrosidad y que su técnico, Juan Ignacio Martínez, va a utilizar para motivar a sus jugadores en su lucha por una plaza de Liga de Campeones, un sueño para un club de bajo presupuesto. ‘JIM’ tiene varias dudas en su once inicial debido a las molestias de Javi Venta, Farinós y Koné, goleador del equipo.

El técnico del equipo valenciano no espera ningún detalle del Madrid en caso de victoria: «En una Liga tan regular, si ganamos al Barça, que se dice fácil con la boca pero nos lo tenemos que currar en el campo, no será aquí donde se haya dejado el título. No pienso en esos detalles, el Madrid es un equipo señor que no tendrá que pagar una mariscada ni nada». Y dejó claro que no habrá trampas con el césped: «Ya lo están cortando y antes del partido le echarán el agua; nosotros somos muy serios en ese aspecto, para que luego digan que tiene flores el campo y que no lo cortamos desde Navidad».