![](/RC/201204/12/Media/grupos-sony--300x180.jpg?uuid=7ae95562-8490-11e1-96b9-632807079018)
Sony suprimirá 10.000 empleos tras cuatro años de pérdidas
La nueva estrategia de negocio de la multinacional japonesa prevé reforzar su división de electrónica
TOKIO Actualizado: GuardarLa multinacional japonesa Sony ha anunciado una nueva estrategia de negocio que prevé recortar 10.000 empleos este año fiscal y reforzar su división de electrónica, en un intento de dar un nuevo rumbo al grupo y dejar atrás cuatro años consecutivos de pérdidas. El plan con el que el nuevo presidente de Sony, Kazuo Hirai, pretende reflotar al gigante nipón busca obtener en 2014 unas ventas de 6 billones de yenes (unos 56.500 millones de euros) en el sector electrónico y de 8,5 billones de yenes (79.957 millones de euros) de las ventas de todo el grupo.
El bautizado como plan "One Sony", que según Hirai es fruto de una "rápida toma de decisiones", llega después de que la compañía se haya tomado "muy en serio" las previsiones de pérdidas en el año fiscal 2011, que terminó el 31 de marzo, y que ascienden al récord de 520.000 millones de yenes (casi 5.000 millones de euros). Según los cálculos de la empresa, los costes de reestructuración supondrán cerca de 75.000 millones de yenes (unos 705 millones de euros) en el actual año fiscal 2012, durante el que se hará efectivo el recorte de los 10.000 puestos de trabajo, cerca del 6% de la plantilla de Sony.
El grupo nipón, fundado en Tokio en 1946, arrastra cuatro ejercicios consecutivos de números rojos, en buena parte causados por la debilidad del que antaño fue uno de sus sectores estrella, el de los televisores. Con el plan "One Sony", la compañía apuesta por reforzar los sectores de imagen digital, videojuegos y dispositivos móviles, en los que concentrará la inversión y el desarrollo tecnológico. Así, espera que estos negocios generen en 2014 hasta el 70% de las ventas totales y el 85% del beneficio operativo del área electrónica. "Queremos poder realizar los sueños de los usuarios a través de la tecnología", dijo Hirai en la presentación, antes de subrayar la necesidad de establecer un "marketing eficaz" para sus nuevos productos.
Guerra de televisores
Gracias al plan, Sony espera en 2014 ventas por valor de 1,5 billones de yenes (14.110 millones de euros) en imagen digital, 1,8 billones de yenes (16.932 millones de euros) en dispositivos móviles y 1 billón de yenes (9.407 millones de euros) en videojuegos, sobre todo con sus consolas Playstation 3, PS Vita y PSN. Además, Sony planea "recuperar" su maltrecho sector de televisores para poder volver a la senda de los beneficios en 2014, después de reducir los costes fijos de esta división en un 60% y los costes operativos en un 30%, apuntó Hirai.
Se espera que la compañía registre en este apartado fuertes pérdidas en el año fiscal 2011 por octavo año consecutivo, debido en gran parte a la fortaleza del yen, que debilita la demanda y recorta los beneficios al repatriarlos, y a la dura competencia de empresas surcoreanas como Samsung y LG. Hirai, de 51 años y presidente de Sony desde el 1 de abril, ya apuntó en febrero que la mera reducción de costes no iba a mejorar su deficitario segmento de televisores, y apostó por el desarrollo de nuevos modelos de pantallas planas OLED y aparatos de 55 pulgadas, alta definición y tecnología LED.