Amaiur pide el fin de las medidas «extraordinarias» para los presos de ETA
La coalición se refiere así a la dispersión de los reclusos de ETA y la llamada 'doctrina Parot'
MADRID Actualizado: GuardarEl portavoz de Amaiur en el Congreso, Xabier Mikel Errekondo, ha pedido en la Cámara Baja el fin de las medidas "extraordinarias" que a su juicio se están aplicando a los presos de ETA, en referencia a la dispersión y la llamada 'doctrina Parot', una reivindicación que se plasmará en una moción que se votará en mayo en el Pleno del Congreso.
La coalición, que agrupa a Eusko Alkartasuna (EA), Aralar y la izquierda abertzale heredera de Batasuna, ha llamado a participar "en masa" en la concentración en favor en favor de los presos convocada en Bilbao para el próximo sábado y ha pedido al Gobierno de Mariano Rajoy que no haga "oídos sordos" a estas demandas.
Amaiur ha ofrecido una rueda de prensa en la Cámara Baja para presentar la interpelación que piensa plantear al Gobierno en la próxima sesión parlamentaria de control, prevista para el día 25 o, como esa semana está programado el debate de totalidad de los Presupuestos Generales del Estado, ya el 16 de mayo. Esa interpelación, que presumiblemente enfrentará al diputado Iker Urbina, abogado de presos de ETA, con el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, dará lugar a la presentación de una moción que Amaiur someterá a votación en la siguiente sesión plenaria ordinaria.
Democracia de "escaso nivel"
Errekondo ha aprovechado la rueda de prensa para criticar la decisión del Tribunal Constitucional de avalar mayoritariamente la llamada 'doctrina Parot' que dificulta la reducción de penas a los presos de terrorismo. A su juicio, el TC ha demostrado "el escaso nivel de la democracia" en España pues "cumple a pies juntillas" el criterio del Gobierno: "El Poder Judicial se pone en manos del Político", sostiene.
Para Amaiur, tanto esta doctrina como la dispersión de presos de ETA supone una "vulneración de derechos" que causa "sufrimiento" a sus familias. Por ello, ha pedido al Gobierno que "ceje las medidas extraordinarias" a los presos de ETA, que califica de "políticos".
Por su parte, el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha reclamado a Amaiur "un mínimo de coherencia". "El día que exija la disolución a ETA estarán en condiciones de pedir otras cosas", ha subrayado Fernández Díaz.
El ministro ha insistido en que Amaiur debe pedir la desaparición total de la banda terrorista, pedir perdón y lamentar el daño causado por una organización que esta formación "ha jaleado y alentado durante tantos años"