EE UU insta a Pyongyang a cancelar el lanzamiento
Pide a China que use su influencia y asegura que el cohete es "amenaza" para la seguridad regional
WASHINGTON Actualizado: GuardarEstados Unidos ha reiterado su llamamiento a Corea del Norte para que cancele el lanzamiento del satélite meteorológico que pretende llevar a cabo esta semana al considerar que supone una violación de las resoluciones de Naciones Unidas, al tiempo que ha instado a los países que participan en las conversaciones a seis bandas, especialmente a China, a usar su influencia para disuadir a Pyongyang. En la rueda de prensa del Departamento de Estado, su portavoz, Victoria Nuland, ha instado a Corea del Norte a cancelar el lanzamiento apuntando que "es una muy mala idea" ya que sería interpretado como una acción "altamente provocativa". "Nuestra posición sigue siendo la misma. No lo hagáis", ha subrayado.
Así, ha explicado que, si Pyongyang decide llevar a cabo el lanzamiento, supondría, en primer lugar, una violación de las resoluciones 1718 y 1874 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, que prohíben al régimen comunista utilizar misiles balísticos; en segundo, sería "inconsistente" con su compromiso de suspender su programa de misiles de largo alcance; y, por último, sería una "amenaza" para la seguridad regional. Además, ha añadido que resulta "extremadamente desalentador" ver que cuando la comunidad internacional alcanza un acuerdo con Corea del Norte, como el suscrito con Estados Unidos -por el que se compromete a suspender sus actividades nucleares a cambio de ayuda humanitaria-, el país responde con "nuevas amenazas y provocaciones".
Interrogada sobre la información publicada por la agencia de noticias Yonhap, que apuntaba a que Corea del Norte prepara un tercer ensayo nuclear, Nuland ha considerado que, de ser cierto, "sería igualmente malo, si no peor", aunque ha aclarado que no está en condiciones de poder confirmar este extremo.
Seul y Washington
Por su parte, el secretario estadounidense de Defensa, Leon Panetta, y su homólogo surcoreano, Kim Kwan-jin, han acordado este martes estrechar la cooperación ante el lanzamiento, algo que definen como una grave provocación. Según la agencia local Yonhap, Panetta y Kim trabajarán juntos para coordinar una postura de defensa mientras siguen de cerca el plan norcoreano de poner en órbita un satélite en un cohete de largo alcance. Ambos países, junto con Japón y buena parte de la comunidad internacional, han instado a Corea del Norte a desistir de sus planes, e incluso Rusia y China, este último principal aliado de Pyongyang, han expresado su inquietud por el previsto lanzamiento.
El cohete de largo alcance que portará el satélite ya está ensamblado en la base de Sohae, en la provincia noroccidental de Pyongan del Norte, desde donde está programado su lanzamiento entre el jueves y el próximo lunes, según las autoridades norcoreanas. Tanto Corea del Sur como Japón han asegurado que están preparados para derribar el cohete si éste amenaza su territorio. En este sentido, el ministro de Exteriores de Japón, Koichiro Gemba, intentará sumar apoyos para emitir un texto de condena al lanzamiento de un satélite meteorológico por parte de Corea del Norte, durante la cumbre del G-8 que se celebrará entre el jueves y el viernes en Washington.