La lluvia dificulta la operación salida más complicada
La DGT prevé 8,1 millones de desplazamientos hasta el domingo | Un operativo especial de 10.000 agentes de la Guardía Civil vigilarán la segunda fase de la operación salida
MADRID Actualizado: GuardarLas vías de salida de las principales ciudades españolas registran "dificultades", acrecentadas por la intensa lluvia, durante las primeras horas de la segunda fase de la Operación Salida de Semana Santa, en la que se prevé que se produzcan un total de 8,1 millones de desplazamientos, según ha informado la Dirección General de Tráfico (DGT), lo que hace que sea uno de los momentos más complicados del año en las carreteras españolas.
En concreto, a las 14.30 horas, ya ha comenzado a darse las primeras retenciones en las principales autopistas de salida de la comunidad de Madrid. Es el caso de la carretera de La Coruña (A6) donde hay circulación lenta con paradas intermitentes entre las localidades de Las Matas y Torrelodones. También hay complicaciones en la carretera de Extremadura (A5), en Móstoles, y en la carretera de Andalucía (A4), que registra algunos problemas en el acceso a la M-40 en el sentido salida de Madrid, tal y como ha destacado la DGT en el último de sus boletines informativos.
Además, hay circulación lenta en Barcelona en la C-17, a la altura de Mollet del Valles por el corte de un carril a causa de un accidente. Lo mismo ha ocurrido en la N-422, en Huelva, entre los kilómetros 10 y 18, y en la N-340, que se encuentra cortada en el kilómetro 1.089, en ambos sentidos.
La DGT también ha instado a circular con cuidado en la V-30, en Valencia, a la altura de la capital, en un tramo que alcanza los dos kilómetros, y en Sevilla, que a estas horas registra dificultades en la vía de circunvalación y en el puente de Reina Sofía. A partir de este miércoles, se pone en marcha la segunda fase de la operación Semana Santa, y la DGT ha advertido de que la noche del miércoles al Jueves Santo suele ser la de mayor tráfico del año. Por ello, ha pedido a los conductores que extremen las precauciones ante las previsibles complicaciones en la circulación.
Principales complicaciones
Tráfico indica que hoy se prevén problemas de circulación y retenciones en las salidas de los grandes núcleos urbanos de Andalucía, Aragón, Asturias, Baleares, Canarias, Cantabria, Castilla la Mancha, Castilla León, Extremadura, Galicia, Madrid, Murcia, Navarra, País Vasco y La Rioja, siendo las horas más desfavorables para viajar, las comprendidas entre las 15,00 y las 23,00 horas. Además, advierte de que la noche del miércoles al jueves suele ser la de mayor tráfico del año.
Durante la mañana del jueves, según informa, continuarán las salidas de las grandes ciudades, y las intensidades circulatorias serán elevadas, por lo que se pueden producir retenciones siendo el tramo entre las 8,00 y las 14,00 horas el más desfavorable. Por la tarde, comenzará la segunda fase de la operaciónsalida en Cataluña y la Comunidad Valenciana y los principales problemas de circulación se producirán en las carreteras de acceso a la costa, las que unen poblaciones del litoral, y las de acceso a zonas turísticas de descanso.
El viernes, según señala la DGT, continuarán los desplazamientos de vehículos en sentido salida de Cataluña y la Comunidad Valenciana, mientras que en el resto de comunidades, durante la mañana, se producirán intensidades de circulación en la salida de los grandes núcleos urbanos en trayectos de corto recorrido, a zonas de ocio y esparcimiento cercanas a núcleos urbanos.