![](/RC/201204/04/Media/pasaporte--300x220.jpg?uuid=b3093568-7e35-11e1-b24c-0e0841147025)
El número de españoles residentes en Alemania crece un 4,5%
El número de extranjeros residentes en el país aumentó el año un 2,6%, el mayor aumento de los últimos 15 años, motivado fundamentalmente por la crisis financiera en el sur de Europa y el libre tránsito de mano de obra de los países de la UE procedentes del este del continente
BERLÍN Actualizado: GuardarEl número de extranjeros residentes en Alemania aumentó en 2011 en 177.300 personas, un 2,6%, hasta alcanzar los 6,93 millones, según ha informado la Oficina Federal de Estadística (Destatis). Los técnicos de Destatis subrayan que se trata del mayor aumento de los últimos 15 años, motivado fundamentalmente por la crisis financiera en el sur de Europa y el libre tránsito de mano de obra de los países de la UE procedentes del este del continente, que entró en vigor en mayo de 2011.
El instituto público con sede en Wiesbaden, en el centro del país, destacó que el aumento mas relevante se produjo entre los inmigrantes procedentes de los países que ingresaron en la Unión Europea en 2004 y 2007 con un 12,9% o 79.100 personas, sobre todo de Rumanía, Bulgaria, Polonia y Hungría.
De los países de la Unión Europea que sufren actualmente una grave crisis presupuestaria se registraron en Alemania como nuevos residentes un 4,5% mas de españoles o 4.792 personas, un 2,5% mas de griegos o 6.999 personas y un 0,5% mas de italianos o 2.613 personas.
Menor fue el incremento, un 0,5% mas o 21.400 personas, de los ciudadanos procedentes de países ajenos a la Unión Europea, con afganos, un 10,2% o 5.258 personas, a la cabeza; seguidos de chinos, un 6,3% o 5.104 personas; y estadounidenses, un 4,0% o 3.911 personas.
Destatis subraya que el Registro Central de Extranjería en el que basa sus datos solo recoge a aquellos extranjeros que no se encuentran transitoriamente en Alemania y ofrece generalmente cifras menores que otras fuentes.