A CORUÑA

Extinguido el incendio de las Fragas do Eume

Las estimaciones indican que han ardido 750 hectáreas en la zona, 370 del parque natural

A CORUÑA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El incendio que comenzó el pasado sábado en el municipio coruñés de A Capela, y que ha afectado al parque natural de las Fragas do Eume, ha quedado extinguido este miércoles. Según informa la Consellería do Medio Rural e do Mar de la Xunta de Galicia, el fuego, que comenzó a las 15.16 horas del sábado 31 de marzo, ha quedado finalmente extinguido a las 15.30 horas de este miércoles. Las estimaciones provisionales mantienen la superficie afectada en 750 hectáreas, de las cuales 500 son arboladas y 250 de raso. De toda esta superficie, según precisa la Xunta, aproximadamente unas 370 hectáreas se corresponden a las áreas de mayor interés de conservación de las Fragas do Eume.

El total acumulado de medios que trabajaron en la extinción es de cuatro técnicos, 45 agentes forestales, 50 brigadas, 28 motobombas, tres palas, ocho helicópteros y siete aviones, a los que se añaden los 286 efectivos movilizados que forman parte de la Unidad Militar de Emergencias (UME). Estos militaron actuaron apoyados por 18 autobombas, seis camiones y unos cien vehículos de comunicación y apoyo, todos ellos elementos de intervención pertenecientes al Batallón de Intervención en Emergencias V, con base en León.

Tareas de recuperación

El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha prometido este jueves "diligencia" para acometer el plan de recuperación de la zona del Parque afectada por el incendio que se inició el sábado en el ayuntamiento coruñés de A Capela. Así, ha explicado que se está realizando un cartografiado y que se están evaluando los daños, trabajo que estará finalizado este mes.

Tras el Consello de la Xunta, el jefe del Ejecutivo gallego ha agradecido el trabajo de los efectivos de extinción que permitió "preservar más del 90 por ciento" de este espacio natural y ha ratificado que son 370 las hectáreas calcinadas de mayor interés de protección, el 4 por ciento de la superficie total del Parque Natural.

Dicho esto, ha asegurado que Xunta y técnicos especializados trabajan ya en el plan de recuperación, cuyas medidas --que incluyen análisis, acciones contra la erosión y un plan de repoblación, entre otras-- serán detalladas la próxima semana por la conselleira de Medio Rural e do Mar, Rosa Quintana, en su comparecencia en el pleno del Parlamento gallego. Con todo, Feijóo ha avanzado que las primeras estimaciones de daños confirman "que no todos los estratos" se vieron afectados y que el "paso rápido" del fuego por determinadas zonas arboladas limitó los daños, al tiempo que ha añadido que, una vez finalizada la fase analítica, se pasará a las acciones contra la erosión.