Kofi Annan. / Lintao Zhang (Efe)
situación crítica

Kofi Annan pretende visitar Teherán para hablar de Siria

El mediador de la ONU y de la Liga Árabe trata de buscar el mayor respaldo posible a su misión

GINEBRA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El mediador de la ONU y de la Liga Árabe para Siria, Kofi Annan, tiene previsto visitar Irán para tratar con las autoridades de ese país la situación de violencia en Siria, aunque todavía no se ha acordado una fecha exacta, ha confirmado en Ginebra su portavoz, Ahmad Fawzi.

"En estos momentos, estamos discutiendo fechas convenientes para todos con las autoridades iraníes. (Annan) pretende ir a Teherán, pero no está confirmado todavía", ha declarado el representante del mediador.

El interés de Annan por visitar Irán para abordar la crisis siria forma parte de su estrategia de reunirse con las autoridades de países claves en la región y buscar el mayor respaldo posible a su misión de mediación. Como parte de la misión que ha recibido, el exsecretario general de Naciones Unidas ha visitado hasta ahora Egipto, Turquía, los Emiratos Árabes, China y Moscú. Las próximas dos visitas que planea son las de Irán y Arabia Saudí.

Mensaje de unidad

El principal mensaje que transmite en esas reuniones es el de la importancia de "la unidad de la comunidad internacional detrás de su plan y recalcar que es el único que existe" para poner fin a la violencia política en Siria, ha señalado Fawzi, quien ha agregado que "es importante que la matanza termine, que los abusos a los derechos humanos y la violencia cese", aunque también ha admitido que "no podemos decir cuál será el próximo paso si esto no ocurre ya".

Annan presentó hace más de tres semanas al Gobierno sirio un plan para detener la violencia y aportar alivio a las víctimas, con propuestas concretas que se centran en el cese de las hostilidades, la puesta en libertad de los presos políticos y el acceso de la ayuda humanitaria, así como de la prensa. Su portavoz ha dicho que es responsabilidad de las autoridades sirias "implementar el plan de manera rápida, efectiva e integral", lo que "solo puede suceder si hay unidad en la comunidad internacional".

Los medios oficiales sirios dieron a conocer ayer el contenido de una misiva enviada por el presidente sirio, Bachar El-Asad, al grupo de países emergentes (China, Rusia, Brasil, India y Sudáfrica), en la que les asegura que hará lo posible por aplicar el plan de Annan, aunque manifiesta sus reservas en relación a que los grupos rebeldes podrían "aprovecharse" de la situación. A este respecto, Fawzi ha comentado que "está claro que no hemos visto el cese de las hostilidades en el terreno y esto preocupa a todos". Ha agregado que un próximo paso en la misión mediadora de Annan será establecer un contacto directo con las fuerzas opositoras, "porque hay dos partes en esta crisis".

Para ello Annan ha enviado a su adjunto, acompañado de otros miembros de su equipo, a Estambul, donde recientemente hubo una reunión de la oposición y este domingo empezará una reunión de "amigos de Siria". Los enviados de Annan hablarán con los representantes de la oposición para transmitir a través de ellos a los comandantes de las fuerzas militares opositoras en el terreno el pedido de que "depongan las armas y entablen un diálogo".

No obstante, el portavoz de Annan ha reconocido una vez más que el Gobierno de El-Asad no ha cumplido con el requerimiento principal que es retirar sus tropas y dejar utilizar armamento pesado en centros urbanos". La clara implicación de esto es que "el Gobierno debe parar (los ataques) primero y luego discutir del cese de las hostilidades con la otra parte y con el mediador, ha explicado.

Sobre la posibilidad de que esa estrategia funcione, Fawzi ha manifestado que ésta se basa en "pedir a la parte que es más fuerte que haga un gesto de buena fe y detenga las matanzas. Estamos seguros que cuando eso ocurra, la oposición seguirá". El próximo lunes, Annan hará una presentación desde Ginebra por vídeoconferencia al Consejo de Seguridad de la ONU sobre los avances en su misión.