El presidente de Foro Asturias, Francisco Álvarez-Cascos. / Efe
elecciones

El voto emigrante da al PSOE un escaño decisivo en Asturias

Este diputado abre las puertas a un gobierno en mayoría si consigue pactar con IU y con UPyD

OVIEDO Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Después de una larguísima mañana de recuento y de un escrutinio final marcado por una tensión creciente, el voto emigrante ha dado al PSOE el escaño en juego en el Occidente, en detrimento de Foro, lo que da un vuelco al resultado electoral del pasado domingo y pone las cosas en una situación de máxima igualdad. La izquierda (PSOE e IU) y la derecha (Foro y PP) están ahora igualados a 22 diputados, lo que deja como árbitro del partido al único parlamentario de UpyD en la Junta General del Principado, Ignacio Prendes.

La mañana ha estado marcada por la emoción. La clave estaba en el voto emigrante del Occidente, que tenía en el aire un escaño por el que peleaban Carolina Morilla, de Foro, que lo poseía hasta ahora, y Francisco González, del PSOE, que lo ocupará finalmente. El escrutinio ha sido largo, meticuloso y seguido con suma atención por todos los presentes. Ha sido a las 14.12 cuando se conoció el resultado final.

De los 573 emigrantes que votaron por la circunscripción occidental, el PSOE se ha llevado 290 apoyos, muy por encima de los 44 que ha arrancado Foro. Al final, todo se ha decidido por un puñado de papeletas. Según los cálculos de los socialistas, han tenido un margen de una treintena de votos para asegurarse ese escaño en juego.

Un nuevo escenario

Los socialistas presentes en el recuento, con la diputada electa Adriana Lastra a la cabeza, no han podido contener un grito de emoción cuando Covadonga Vázquez, magistrada de la Sección Segunda de la Audiencia Provincial, ha anunciado el resultado. Lastra ha sido la primera en hacer una valoración del mismo. "Obtenemos el escaño 17, con lo que ello representa, quitándole la mayoría a la derecha", ha señalado.

El nuevo escenario es ahora mucho más abierto y sitúa en el centro de todas las miradas a UpyD, cuyo voto es decisivo para conocer cuál de los dos bloques en que está dividida la Cámara puede gobernar y, por tanto, quién será el presidente del Principado. El aspirante socialista, Javier Fernández, se reunirá el viernes con el diputado de la formación, Ignacio Prendes, para analizar el escenario. Fernández valorará los datos esta tarde, en una rueda de prensa.

89.793 asturianos residentes en el exterior

Para los comicios celebrados este domingo, 89.793 asturianos residentes en el exterior tenían derecho a voto, aunque sólo habían solicitado ejercerlo un total de 4.826, de los que 2.863 lo han hecho finalmente. Desde la última reforma de la Ley Electoral es obligado para los emigrantes pedir el voto rogado para poder participar en las elecciones autonómicas, cambio que provocó un acusado descenso de la participación de este colectivo. La reforma electoral motivó también que la Junta Electoral desestimará la impugnación que hizo Foro Asturias de 332 votos directos de emigrantes que no habían llegado por valija diplomática. No obstante, una resolución de la Junta Electoral Central ya determinó que, al contrario de lo que pasaba antes de la reforma, esos votos siguen siendo válidos.