Diego Valderas, durante su comparecencia. / José Manuel Vidal (Efe) | Europa Press
Elecciones

«El pueblo andaluz quiere un gobierno de izquierdas»

El primer objetivo de José Antonio Griñán será dar respuesta a la tendencia que mayoritariamente ha expresado la comunidad autónoma

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Comisión Ejecutiva Regional del PSOE-A ha acordado este lunes la apertura de una negociación con el resto de fuerzas andaluzas, pero específicamente con IU, para intentar alcanzar un acuerdo para el futuro Gobierno autonómico. Así lo ha anunciado su secretario general, José Antonio Griñán. En un comparecencia de prensa, el candidato a la Junta ha situado su primer objetivo en dar respuesta a la tendencia de izquierdas que mayoritariamente ha expresado en las urnas el pueblo andaluz y conseguir un Gobierno de "estabilidad" para los próximos cuatro años que de soluciones a los problemas económicos de la comunidad.

"La Ejecutiva ha mandatado para dialogar con otras fuerzas y lo vamos a hacer con humildad, ilusión y transparencia, sobre un programa de izquierda que conocerán los ciudadanos", ha indicado. El 19 de abril se constituye el nuevo Parlamento compuesto por 50 diputados del PP, 47 del PSOE y 12 de IU, pero la previsión de Griñán es que pasada la Semana Santa podrían concretarse las negociaciones con IU. La crisis económica lleva ya cuatro año, se ha destruido mucho empleo y la reforma laboral lo está "facilitando aún más", con lo que el candidato cree que hay que hacer un esfuerzo y un "diálogo inmediato". Aunque ha hablado del objetivo de conseguir la "estabilidad", el dirigente socialista no ha querido concretar cuál puede ser el resultado final de las negociaciones si un pacto de Gobierno o acuerdos de legislatura, aunque ha puesto una condición: "El próximo Gobierno habrá de ser paritario".

Dice Griñán que se plantea "todas las posibilidades. Habrá que hablar mucho, muy detenidamente y ya veremos a donde se llega, pero es evidente forjar algo similar a lo que ha dicho el pueblo andaluz en la urnas, que quiere un gobierno de izquierdas", ha manifestado. Sobre los casos de corrupción, ha afirmado que la "misma intolerancia que tuvimos la vamos a seguir manteniendo" y se ha comprometido a "seguir denunciado" ante la justicia todo lo que sea irregular "caiga quien caiga por que es lo que quiere" la militancia y la ciudadanía. La oferta de diálogo incluye también al Gobierno de España desde el "respeto y la lealtad" institucional. "No queremos enfrentamientos, vamos a pedir respeto de ida y vuelta", ha apostillado.

La respuesta de IU

Por su parte, el coordinador general de IULV-CA, Diego Valderas, ha asegurado que no hay nada escrito sobre ese futuro pacto pero también ha querido dejar claro que IU y PP "son agua y aceite". "El problema es que los otros -en alusión al PP- también tienen parte de agua, por no decir de aceite. Pueden vender las cosas como quieran, pero quien pierde 9 diputados ha sido derrotado en sus políticas a pesar de tener tanto de su parte para que no se produjese la derrota", ha dicho Valderas en referencia a los socialistas, que ha añadido que el otro derrotado, el PP, creyó "que la casa de Andalucía le pertenecía antes de que el pueblo hablara".

Aún con todo, el líder de IU en Andalucia ha insistido en que ahora "son la estabilidad y las políticas las que tienen que prevalecer, no la estabilidad de los gobiernos sin políticas que sean estables" y ha puesto como ejemplo al Gobierno de Mariano Rajoy, que "tiene una estabilidad enorme, pero aplica políticas que juegan en contra de los intereses de la mayoría".

En el otro lado de la balanza se encuentra el Partido Popular, que ayer vivió una noche agridulce, pese a los 50 escaños que consiguió. "En Andalucía no vamos a gobernar pero hemos ganado de una manera irreprochable. El PP ha ganado las elecciones y el PSOE ha perdido nueve escaños. Ha sido una derrota sin paliativos la del PSOE y nosotros hemos ganado. Antes el PSOE ganaba por más de 20 puntos al PP. Aunque el voto para la izquierda sigue siendo mayoritario en Andalucía, ahora el PP se ha convertido en el primer partido de la Comunidad Autónoma. No puede invadirnos la sensación de melancolía", ha salido al paso el vicesecretario de Organización, Carlos Floriano.