infraestructuras

Fomento propone cofinanciar hasta un 50% la obra pública

La ministra Ana Pastor reitera que el rescate de las autopistas de peaje es "la última opción" para el Gobierno

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Gobierno apuesta por impulsar la participación público-privada para financiar las infraestructuras. La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha asegurado este lunes que su departamento podría aportar “hasta el 50% de los presupuestos de la obra pública”. Esta medida forma parte del nuevo reparto de riesgo entre concedentes y concesionarias que trata de impulsar un sector que ha pasado de 40.000 millones en licitaciones hace tres años a los 13.000 millones de 2011.

La propuesta se produce para aliviar los problemas que atraviesan las empresas concesionarias de las autopistas de peaje. Pastor ha recordado en el VII Encuentro de Infraestructuras que su Ministerio ayudará a un sector en crisis que ha perdido hasta un 40% del tráfico esperado y ha afrontado unos sobrecostes de expropiación muy elevados de hasta un 350%.

Dentro de esa revisión se encuentra la ampliación de los plazos de explotación, las fusiones y la ayuda a través de préstamos participativos. El objetivo del Gobierno es evitar a toda costa tener que recuperar la gestión de las vías. “Espero y deseo no acudir al rescate”, ha asegurado Pastor. La posibilidad de destinar dinero público para evitar la quiebra de algunas autovías ha desatado el rechazo de la oposición socialista, que considera una "barbaridad" rescatar autopistas "ruinosas".

La ministra ha reiterado su compromiso de “reactivar la obra pública”, que representa un 16% del PIB, a través de la “eficacia”, “la transparencia” y “la austeridad”. La participación privada es uno de los tres “pilares” sobre los que se asentará la inversión para la obra pública junto con la aportación de los Presupuestos Generales del Estado y de los fondos de la UE.