tragedia en sierre

Bélgica despide a las víctimas del accidente de Suiza

El país da su último adiós a los 22 niños y seis adultos fallecidos hace una semana en un siniestro cuando regresaban de un viaje escolar en Suiza

BRUSELAS Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La pequeña ciudad de Lommel, en el norte de Bélgica, ha rendido un homenaje a los niños que allí vivían antes de morir en un trágico accidente de autobus en Suiza cuando volvían de un viaje escolar de esquí.

Centenares de personas de esta pequeña ciudad fronteriza se han congregado a primera hora ante una gigantesca sala de espectáculos moderna situada en el exterior de la ciudad, en medio de un bosque de pinos para la ceremonia. Allí han acudido también el Rey de los belgas Alberto II y la Reina Paola, y también el Príncipe heredero de Holanda, Guillermo acompañado de la la princesa Máxima, de origen argentino.

Quince niños y dos adultos de esta tranquila ciudad murieron en el terrible accidente del 13 de marzo que conmocionó a Bélgica y a Suiza. La ciudad belga de Heverlee también prevé rendir homenaje este jueves a los siete niños y dos adultos que murieron en el accidente y que allí residían. La tragedia ocurrió cuando un autobús se estrelló en un túnel de Sierre, en el cantón suizo de Valais (sur), provocando la muerte de 28 personas, de ellas 22 niños de cerca de 12 años.

El silencio ha dominado la ceremonia, a medida que llegaban los miembros de la realeza, entre ellos los príncipes de Holanda, que quisieron rendir homenaje a las seis víctimas holandesas de la tragedia, pese a que el príncipe Johan Friso, segundo hijo de la reina Beatriz de Holanda, se encuentra hospitalizado tras ser herido de gravedad por un alud de nieve el 17 de febrero en los Alpes austríacos.

Continúa la investigación

El presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy y el mandatario belga Elio Di Rupo y de Holanda, Marc Rutte, también viajaron hasta la pequeña y tranquila ciudad, donde nada será lo mismo. "Todo el mundo habla de lo que pasó", explica Linda, una vecina del lugar. El homenaje es importante, pero "¿Qué pasará después", se preguntan. Los muros y verja del anfiteatro estaban cubiertos de mensajes de apoyo a las familias. Dibujos, cartas y juguetes. "Descansa en paz", "jamás te olvidaremos", "¿Porqué, Porqué", rezaban.

Una pantalla gigante a la entrada del edificio mostraba la fotos de los niños. El pasillo estaba rodeado de globos blancos. Antes del inicio de la ceremonia, el Monarca belga saludó, emocionado, a cada uno de los familiares de las víctimas. Investigadores de Suiza viajarán en las próximas horas a Bélgica para interrogar a los pasajeros que sobrevivieron y lograr comprender porqué esos niños que fueron a esquiar a Suiza ya nunca volverán a su pueblo.