caso Palma Arena

El PSOE exige explicaciones al PP

"No pueden permanecer callados. Matas tiene otros procesos pendientes", asegura Soraya Rodríguez

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La condena a Jaume Matas, expresidente del Govern balear, ha provocado una cascada de reacciones entre los distintos dirigentes políticos.

Soraya Rodríguez, portavoz del grupo socialista en el Congreso: "Hoy es el día en el que el PP no puede permanecer callado y debe dar una explicación clara a los ciudadanos", ha enfatizado la dirigente socialista, quien ha hecho hincapié en que, además, Matas tiene pendientes "otros procesos" judiciales. En concreto se ha dirigido al presidente del Gobierno, emplazándole a opinar sobre un fallo "tan importante" y recordando que cuando estaba en la oposición proclamó que "le gustaría presidir un Gobierno como el que presidía Matas en Baleares".

Alfonso Alonso, portavoz del grupo popular en el Congreso: "Respetamos las decisiones judiciales, más si tienen que ver con el ámbito de la corrupción y con comportamientos inadecuados en la gestión de los fondos públicos". Al mismo tiempo, Alonso ha abogado por "la cautela", toda vez que la sentencia se puede recurrir. En esta línea, Alonso ha subrayado que Matas ha dejado la formación como consecuencia de la aplicación del Código de Buenas Prácticas que los populares pusieron en marcha a raíz de las noticias que, sobre todo, se iban destapando en el caso Gürtel. Además, el PP se ha declarado "beligerante" contra la corrupción.

Cayo Lara, coordinador federal de IU: "La condena es una buena noticia aunque son pocos años de condena para lo que presumiblemente puede haberse llevado de los recursos públicos. Es bueno que se vayan conociendo noticias de que algún chorizo que otro va entrando donde tendría que haber entrado hace ya mucho tiempo". En este sentido, ha manifestado que espera que en este tiempo "la justicia agilice más" los distintos procesos con el fin de que nos prescriban los casos en los que se han detraído a la Hacienda Pública, y todo ello, según ha enfatizado el coordinador federal, para "ver pronto una justicia justa en España y que los ladrones de guante blanco den con sus huesos en la cárcel". Por último, ha acentuado que "a veces las cárceles se llenan de los ladrones de pequeños hurtos y no dejan espacios para que puedan entrar los de guante blanco", por lo que ha asegurado que esta condena es "una buena noticia para la democracia, la justicia y la lucha contra la corrupción".

Alberto Fabra, president de la Generalitat valenciana: "Matas ya no reúne requisitos como la responsabilidad y la ejemplaridad para ostentar el título honorífico de embajador de la Comunitat valenciana. Creo que ya está todo dicho. Hemos tomado la decisión y la plasmaremos en el pleno del Consell del viernes", ha señalado el jefe del Consell sobre una medida avanzada por la Generalitat en su cuenta personal de la red social Twitter.

Carlos Martínez Gorriarán, número dos de UPyD: "La condena no solo demuestr las pésimas cualidades políticas del expresidente balear o a su inmoralidad, sino que pone de manifiesto algo más grave: En España la corrupción es facilísima y está perdonada por la opacidad de la actividad política". A su juicio, se necesita implantar una auténtica transparencia de la actividad pública y las propuestas legislativas lanzadas por el PSOE y por el PP "se quedan cortas" porque no basta con garantizar una "transparencia pasiva" que permita difundir expedientes, sino que debe ser "activa", informando con claridad a la sociedad de las actuaciones que se llevan a cabo.