Las falsas muertes, habituales en Twitter. / Archivo
REDES SOCIALES

Twitter, cementerio de famosos

La muerte de celebridades se convierte en una constante casi semanal en la famosa red de los 140 caracteres

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

¿Qué tienen en común Fidel Castro, Hugo Chávez y Hosni Mubarak? Los tres han muerto… virtualmente hablando, claro. Lo han hecho en la misma semana, separados tan solo por unos días. Y es que las falsas muertes de famosos se han convertido en una moda y una constante en el día a día de Twitter. Esta red social, que permite, si se usa bien, mantenerse informado al minuto sobre cualquier tema, también puede ser traicionera. La rapidez con la que la información se mueve en la red de microblogging hace cada vez más difícil contrastar y frenar falsedades y, algunas veces, hasta los lectores más avezados tienen problemas para distinguir la noticia real del bulo. Así es como presidentes, músicos, deportistas, actores, periodistas y celebrities del momento, entre otros, “mueren” en manos de rumores y hashtags, eso sí, encumbrados como trending topic.

Entre los muertos vivientes más famosos se encuentra el presidente de los Estados Unidos, Barack Obama. El pasado 4 de julio varios tuits de la cadena de noticias Fox informaban de la muerte del actual inquilino de la Casa Blanca víctima de un atentado: “Urgente! El presidente @BarackObama ha sido asesinado, dos heridas de bala han sido demasiado para él. Es un triste día 4 para Estados Unidos”, se leía. La noticia dio la vuelta al mundo debido a la gran repercusión que tiene este medio americano. El rumor fue rápidamente desmentido por Washington. El mandatario se encontraba en su residencia, y claramente vivo. Todo se había generado cuando un hacker había tomado control del @FoxNews y había creado el falso rumor.

Otros que han pasado a mejor vida para muchos tuiteros, quienes dieron por válido los reiterados mensajes acerca de sus muertes, han sido personajes tan controvertidos como el cantante Chris Brown. Su chulería en la celebración de los premios Grammy, donde declaró "Odiadme, pero yo tengo un Grammy", le valió al artista, famoso por golpear a la también cantante Rihanna, la condena a muerte de los internautas. ”R.I.P. Chris Brown” fue tendencia en la red del pajarito durante horas.

Pero pocos se salvan de esta quema. Otros actores como Johnny Deep, Harrison Ford, Jackie Chan o Miley Cyrus regresaron del Hades para demostrar que estaban vivitos y coleando, al igual que el icono de la música pop actual, Justin Bieber, fallecido varias veces, una de las últimas víctima de un disparo por parte de uno de sus ayudantes. "¿Estoy muerto? ¿¡Todavía!?", replicó en tono jocoso el cantante tras conocer la noticia. Con igual sentido del humor se tomo su aparente ‘muerte’ el cantante estadounidense Jon Bon Jovi. El rumor, que corrió como la pólvora en la Red, decía que había muerto en una de sus giras por Nueva Jersey. La respuesta del artista fue inmediata: “El cielo se parece mucho a Nueva Jersey. Pueden dormir tranquilos porque Jon está bien” y, haciendo uso de la nueva tecnología, colgó una foto suya con la fecha y hora, desmintiendo su propia muerte. ¿Creer o no creer todo lo que se dice en Twitter? Esa es la cuestión.