con una clara mayoría

Joachim Gauck, elegido nuevo presidente de Alemania

El teólogo luterano independiente ha obtenido 991 sufragios de los 1.232 miembros presentes de la Asamblea Federal

BERLÍN Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El pastor evangélico y antiguo disidente de la extinta RDA Joachim Gauck, de 72 años de edad, ha sido elegido hoy undécimo presidente de la República Federal de Alemania con una clara mayoría de votos de la Asamblea Federal. El teólogo luterano independiente ha obtenido 991 sufragios de los 1.232 miembros presentes de la Asamblea Federal, compuesta por la totalidad de los diputados del Bundestag, la cámara baja, y otros tantos representantes de los 16 estados federados germanos.

"Qué domingo más bonito", exclamó Gauck, recordando que hace exactamente 22 años se celebraban las primeras elecciones libres en la República Democrática Alemana (RDA), pocos meses antes de la reunificación alemana, el 3 de octubre de 1990. Este hombre de cabello gris, sonriente y con un tono de voz muy suave, es oriundo del noreste de Alemania, el mismo lugar donde creció la jefa del gobierno alemán, Angela Merkel, hija de un pastor.

Gauck nació en enero de 1940 en Rostock (noroeste) y eligió ser pastor de la Iglesia luterana. En una RDA donde las iglesias disfrutaban de cierta tranquilidad, Gauck utilizó su posición para defender los derechos humanos. En su autobiografía 'El invierno en verano - la primavera en el otoño', publicada en 2009, relató los arrestos y las detenciones arbitrarias durante meses por la policía política de la RDA, la Stasi, de las que fue testigo. Su padre fue detenido y condenado a 25 años por un tribunal militar soviético, cuando Gauck era aún un niño, y pasó varios años en un campo en Siberia.

Candidato en 2010

Utilizó su posición de pastor para defender los derechos humanos y durante las primeras manifestaciones contra el régimen comunista en 1989, que acabaron con la caída del muro de Berlín en noviembre de ese año, se convirtió en el portavoz del colectivo de la oposición Nuevo Foro de Rostock. El 3 de octubre de 1990 fue elegido para dirigir el centro encargado de conservar y explotar los archivos de la Stasi, la policía secreta de la RDA. Ocupó el puesto durante 10 años.

Fue candidato a las presidenciales de 2010, presentado por los socialdemócratas del SPD y los Verdes, y pese a que la prensa le consideró el "presidente de los corazones" por su gran popularidad, perdió en la tercera y última votación frente a Christian Wulff. La dimisión de éste el mes pasado como consecuencia de un escándalo por haber recibido regalos de amigos ricos e intentar intimidar a periodistas, dejó a Gauck en primera línea de la escena política y lo condujo a la victoria.

Ha contado con el apoyo de la Unión cristiana de Merkel (CDU/CSU), de su aliado liberal (FDP), del Partido socialdemócrata (SPD) y de los Verdes. Fruto de una votación en una asamblea federal compuesta por diputados del Bundestag y por delegados del mundo político y de la sociedad civil elegidos por los parlamentos regionales, su elección fue prácticamente una formalidad, superando ampliamente a su única rival, la 'cazadora de nazis' Beate Klarsfeld.