Hugo Chávez regresa a Venezuela
El mandatario ha permanecido tres semanas en Cuba para operarse de un cáncer
COLPISA | CARACAS Actualizado: GuardarEl presidente de Venezuela, Hugo Chávez, llegó hoy a Caracas, tres semanas después de partir hacia Cuba, donde el pasado día 26 fue sometido a una operación en la que se le extrajo un tumor canceroso, "recurrencia" del cáncer del que se operó en junio del año pasado. Chávez llegó a las 20.10, hora local (00.40 GMT del sábado) al aeropuerto Maiquetía, que sirve a Caracas y donde le esperaban los miembros de su Gobierno encabezados por el vicepresidente ejecutivo, Elías Jaua.
"Hemos estado en un proceso de franca recuperación y seguimos (..), debo continuar, ustedes saben, con mucha disciplina en ese plan de recuperación física, pero debo decirles que me siento bastante recuperado", ha indicado Chávez a su llegada al aeropuerto de Maiquetía después de tres semanas en Cuba
Chávez anunció la noche del viernes en su cuenta de Twitter que emprendió su regreso al país después de convalecer tres semanas en La Habana, donde se le extirpó un segundo tumor canceroso en la misma zona donde le extrajeron el primero en 2011. "Buenas tardes, mundo bueno! Ahora mismo estamos despegando del Aeropuerto Internacional 'José Martí' Rumbo Sur, Rumbo a La Patria! Gracias Dios Mío!", escribió el presidente, de 57 años, en su cuenta de la red social.
El presidente cubano "Raúl (Castro) vino a despedirnos al Aeropuerto y también manda un saludo Martiano y Bolivariano! Viva Cuba! Viva Venezuela!", aseguró en otro tweet el mandatario, quien explicó además haber almorzado con su amigo y aliado Fidel Castro.
Chávez fue operado el 26 de febrero en La Habana de un tumor canceroso en la misma zona donde en junio de 2011 se le extirpó el primero, cuya naturaleza y ubicación nunca reveló. Tras la última operación, el mandatario explicó que se sometería próximamente a radioterapia a razón de "una hora diaria", sin descartar otros tratamientos complementarios en caso necesario.
La estancia de Chávez en Cuba, donde también fue tratado el año pasado, se prolongó tres semanas, durante las cuales apareció en público en contadas ocasiones, especialmente en vídeos difundidos por la televisión oficial venezolana. En todo momento, el jefe de Estado, en el poder desde 1999, aseguró estar recuperándose, confiado en su restablecimiento pleno, a la vez que siguió gobernando el país desde La Habana, frente a las críticas de la oposición, que le reclamó que delegara sus funciones en su vicepresidente, Elías Jaua.
Siete meses para las elecciones
La noticia sumió a los venezolanos en la incertidumbre, a siete meses de las elecciones presidenciales del 7 de octubre en las que prevé enfrentarse al candidato de la oposición, Henrique Capriles Radonski. Frente a los rumores que proliferaron en Venezuela acerca de su estado de salud, el oficialismo cerró filas con el presidente, asegurando que Chávez sigue siendo su candidato en los comicios.
Después de 13 años de ejercicio de la presidencia, con un estilo personalista y concentrando un gran poder en sus manos, Chávez , que sigue gozando de un fuerte apoyo entre las clases populares, a las que ha dirigido numerosas políticas sociales, carece de un sucesor claro. Jaua es uno de los nombres que circulan entre los medios venezolanos como posible sucesor, así como el número dos del oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela, Diosdado Cabello, o el hermano del presidente y gobernador de Barinas (oeste), Adán Chávez .