Merkel y Monti creen que lo peor de la crisis ha pasado
Subrayan la necesidad de apostar por el crecimiento económico y la creación de puestos de trabajo, sobre todo para los más jóvenes
ROMA Actualizado: GuardarLa canciller alemana, Angela Merkel, y el primer ministro italiano, Mario Monti, han coincidido en que la fase "más aguda" de la crisis financiera de la Unión Europea (UE) parece superada, aunque han instado a los socios comunitarios a que no se relajen.
Tras un encuentro mantenido en Roma, Merkel y Monti han comparecido en rueda de prensa para expresar su convencimiento de que ahora es necesario apostar en Europa por el crecimiento económico y la creación de puestos de trabajo, sobre todo para los más jóvenes. "Nos hemos detenido sobre el hecho de que en esta fase de la vida europea en la que la crisis financiera más aguda parece superada no nos podemos relajar ni desde el punto de vista interno, por lo que cada país tiene que atender a una mayor competitividad, equilibrio y crecimiento, ni desde el de las políticas europeas", ha comentado Monti.
"De hecho, tras la firma del pacto fiscal, es necesario que la UE entre en un fase en la que preste atención al crecimiento y la ocupación, sobre todo la juvenil", ha agregado.
El jefe del Gobierno italiano ha indicado que ha encontrado con el Ejecutivo alemán "fuertes consonancias" en lo que se refiere a una estrategia europea para el crecimiento económico y ha anunciado que el próximo verano ambos Estados celebrarán en Italia una cumbre intergubernamental. "Hemos decidido cooperar estrechamente en algunos instrumentos para la política del crecimiento, relativos sobre todo a los servicios, a la innovación, a la movilidad en el trabajo y a las redes industriales", ha apuntado Monti, quien ha insistido en que Europa no debe descuidar el objetivo de estabilidad presupuestaria.
Tasa sobre las transacciones financieras
En este sentido, Merkel, quien ha definido como "valientes" las reformas económicas acometidas por el Ejecutivo de Monti, ha asegurado que "es necesario encontrar el equilibrio entre estabilidad, sostenibilidad fiscal y solidaridad" y ha advertido de que aún no se ha llegado "al final del camino" para hacer que Europa sea "más competitiva".
"Tenemos que llevar adelante el trabajo iniciado para la Europa del futuro. Italia y Alemania están muy unidas: nuestro trabajo sobre el crecimiento y la ocupación laboral sigue adelante porque queremos alcanzar objetivos precisos. Tenemos que dar a todo el mundo una oportunidad de trabajo", ha incidido la canciller alemana.
Merkel ha apostado asimismo por una Unión Europea "fuerte", con una coordinación entre sus Estados miembros "cada vez más estrecha" y en la que cada uno de ellos aporte su contribución, con un mercado interno común para las infraestructuras y servicios, en el que haya una mejor movilidad de las fuerzas laborales.
Ambos mandatarios se ha referido además a la tasa sobre las transacciones financieras que han promovido Alemania y Francia, sobre la que, ha dicho Merkel, a finales de marzo habrá una postura común a nivel europeo y para la que "se están explorando todas las posibilidades".
"Esta mañana en el Ecofin he dicho que puede ser oportuno introducir la 'Tobin tax' (la tasa financiera) en esta fase histórica y financiera, pero tiene que ser realista y que no distorsione, es decir, que se aplique a un número de países determinado, al menos los de la zona euro", ha remarcado Monti.