ELECCIONES AUTONÓMICAS EN ASTURIAS

El candidato socialista no descarta cambiar su política por un pacto

Álvarez-Cascos, candidato de Foro, pide que los dirigentes nacionales vayan a la región "a comprometerse"

OVIEDO / AVILÉS Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El candidato socialista a la Presidencia de Asturias, Javier Fernández, ha avanzado que si el 25 de marzo consigue suficientes escaños para gobernar con una fuerza con la que tenga cierta sintonía, "tendrá que cambiar" porque es "una necesidad que impone la política, y en estas circunstancias más". En una entrevista en Onda Cero, Fernández ha explicado que cualquier pacto condiciona la política y "eso no lo ha entendido" el líder de Foro y actual presidente, Francisco Álvarez-Cascos, a quien su "incapacidad" de pactar con el PP y su pretensión de que los presupuestos no tuvieran cambios, llevó a la convocatoria de elecciones.

A la pregunta de si cree que Foro y PP están en condiciones de entenderse, Fernández ha explicado que, aunque no se atreve a hacer un pronóstico, Foro y PP comparten "al detalle" propuestas en educación, sanidad o infraestructuras pero ha subrayado que "sus antiguos rencores son aparentemente irreconciliables".

En relación a la encuesta preelectoral del CIS que sitúa a los socialistas como la primera fuerza, Fernández ha dicho que nunca valora las encuestas si bien ha reconocido que son una "especie de GPS que uno utiliza de cara a las elecciones" y ésta, en concreto, espera "ampliarla y bastante" de aquí al día 25.

Cascos pide compromiso

El candidato de Foro a la presidencia de Asturias, Francisco Álvarez-Cascos, ha declarado esta noche en Avilés que no quiere que la campaña electoral que ahora da comienzo se convierta en la pasarela de dirigentes nacionales que vienen a exhibirse. "Nosotros queremos que vengan cuantos más dirigentes de otros partidos mejor, pero que vengan a hacer campaña, no a desfilar por la pasarela Cibeles, o mejor dicho, en Oviedo sería pasarela Escandalera. Queremos que vengan a comprometerse y dar un mensaje de esperanza para salir de la decadencia", ha comentado el candidato a la reelección.

Francisco Álvarez-Cascos ha elegido Avilés para el arranque de la campaña electoral por el simbolismo que representa el Centro Cultural diseñado por Oscar Niemeyer y por la proximidad de ArcelorMittal y de otras industrias básicas, cuyo futuro considera que está en cuestión.

"En Avilés se resume de manera gráfica y visible la esencia de los mensajes que Foro traslada a la sociedad asturiana" y sobre el Centro Niemeyer ha indicado que es "el ejemplo de lo que propone como modelo de gestión de los recursos públicos y como modelo de transparencia". "Se han enrocado en su posición tratando de perpetuar hacia el futuro un modelo de gestión de los intereses públicos indefendible y contrario a los principios que defiende Foro", ha considerado el candidato.

La candidata del PP promete "diálogo"

La candidata del PP a la presidencia de Asturias, Mercedes Fernández, ha abierto la campaña electoral con el compromiso de liderar un proyecto "sólido, estable, de diálogo y de cooperación", desde la base de un partido "con trayectoria y recorrido".

Mercedes Fernández ha realizado su primer acto de campaña en el ovetense Paseo de los Álamos, con las sedes de la Junta General y de la Presidencia del Principado próximas, detrás. La tradicional pegada de carteles ha sido sustituida por una valla publicitaria mecánica rotatoria que ha girado para mostrar el mensaje "Vota PP" cuando la candidata ha pulsado un gran botón situado sobre un atril. En otro de los carteles giratorios se ha podido leer el lema de campaña "Comprometidos con Asturias" junto a una imagen de la presidenta regional del PP, sin mención en el cartel electoral a su nombre y apellido, pero sí una firma con su apodo, 'Cherines', serigrafiada junto a su foto.