FÚTBOL | LIGA EUROPA

Los 'leones' devoran a los 'diablos rojos'

El Athletic dio una exhibición al Manchester en Old Trafford, donde De Gea evitó una goleada de escándalo.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

En un estadio mítico y ante un equipo de leyenda procedente de la Liga de Campeones, el grande no fue el Manchester , sino el Athletic. Los 'leones' devoraron a los 'diablos rojos' en el mismísimo Old Trafford, donde el Athletic de Bilbao, 55 años después de su primer duelo contra el United, se presentó sin ningún miedo, dio un auténtico repaso al conjunto inglés y sorprendió al poderoso con un espectacular ejercicio de sacrificio, toque y empuje ofensivo, aunque no le acompañó el resultado. Mereció aún más tantos el Athletic en el 'Teatro de los Sueños', pero lo impidió un impresionante David de Gea -salvó otras cinco dianas-, para evitar una goleada de escándalo que buscó en todo momento el valiente y ambicioso equipo de Marcelo Bielsa. El viejo Alex Ferguson, consciente de la superioridad de este Athletic que asombra en el fútbol español y en el europeo, sacó un once influenciado por lo que tenía enfrente, planteó el partido a la contra, y el Manchester se vio desbordado por los rojiblancos hasta que en el arranque de la segunda mitad, con la que estaba cayendo, se vio obligado a cambiar y reforzar el centro del campo. Al final, el Manchester también tuvo que dar gracias un penalti de última hora que empañó lo que debía haber sido un marcador más amplio a favor de los bilbaínos y que deja vivos, aunque malheridos, a los ingleses.

Este Athletic finalista de Copa y que roza la 'Champions' también sacó lustre a su trayectoria europea en un choque de los de verdad, de los de máxima exigencia, en un terreno en el que se mide la capacidad, hambre, y momento de forma de los contendientes. Y ahora hay un mundo de distancia entre unos y otros, aunque el Manchester tenga experiencia y sea peligroso al contraataque. Con una superioridad insultante, el baño que le dio el Athletic al Manchester fue de los que hacen historia. Este equipo adora el balón y el juego de ataque, sin renunciar nunca a la presión, y con la calidad que tiene en sus dos últimas líneas, muy mal se le tiene que dar ya en San Mamés para no despedir a este deprimido Manchester que seguro que no se esperaba un enemigo de tal calado y de tan buen fútbol como el que ofreció en Old Trafford. Aunque se adelantó gracias a una acción oportunista en su primera llegada al área visitante al aprovecharse de una defensa desajustada, el Manchester no supo cómo contrarrestar el poderío y la posesión interminable de Ander Herrera, De Marcos y compañía.

Faltó contundencia

Firmó el Athletic frente a un Manchester que durante muchos minutos fue ridiculizado por estos 'leones' que ya no solo muestran garra, sino que desprenden un fútbol exquisito con una camada de futbolistas enormes. Ya sean pequeños, como Muniain, o tallos, como Llorente, autor del empate gracias a una jugada a la que nunca renunció hasta que pudo finalizarla. Y el joven delantero navarro que de momento también tiene sitio en la Europa volvió a exhibirse y no paró hasta conseguir el 1-3. Porque así es este Athletic, que no descansa hasta acabar con la presa, y aunque acuse el esfuerzo, como ocurrió en la segunda parte, es incansable en la presión y en la recuperación. Ya puede estar enfrente uno de los mejores puntas del continente, Rooney, o un rival de tantísimo nombre como el Manchester , que con la disciplina, trabajo, clase y descaro que atesoran los rojiblancos, se puede jugar en Old Trafford como si fuese en tu propia casa, y apabullando al rival. Así ocurrió durante toda una primera parte en la que el Athletic encontró el premio casi al final, porque le faltó precisión, contundencia arriba, y le sobró De Gea. Entonces, la pegada fue el Manchester . No del Athletic, que ya ganó a los puntos, y muy bien, en fútbol, en ese periodo, pero que después aún aumentaría la distancia con un vendaval de oportunidades malogradas por un portero que firmó su mejor encuentro con la camiseta del United y aun así encajó tres.

Lo peor llegó en el tiempo añadido, porque cuando el Manchester estaba ya casi con los dos pies fuera de Europa, los de Ferguson apretaron y un penalti volvió a meterles en la eliminatoria. Un borrón en la exhibición de este Athletic que salió prácticamente a hombros de Old Trafford, donde regalaron un partido inolvidable a los 8.000 seguidores que viajaron a Manchester . La ocasión lo merecía, y el equipo no falló a la cita. Queda San Mamés y, se espera fiesta grande en Bilbao, porque el Athletic que crece a pasos agigantados se ha ganado ya más de medio pasaporte continental para meterse en los cuartos de una Liga Europa con olor a 'Champions'.