La bancada socialista aplaude la intervención de la portavoz socialista en el Congreso, Soraya Rodriguez. / Efe
polémico decreto ley

Báñez: «El despido no será más fácil, será con causa»

Saldrá adelante con la mayoría absoluta del PP y cuenta con el visto bueno de CiU

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

12. 15 horas: El Congreso de los Diputados ha convalidado el Real Decreto de reforma laboral que garantiza mayor flexibilidad a la hora de fijar salarios, con el apoyo de 197 diputados del PP, CiU, UPN y FAC. Tanto PSOE, Izquierda Plural, PNV, UPyD y el resto del Grupo Mixto, hasta un total de 142 diputados, han rechazado el decreto. Un par de horas antes, la ministra de Trabajo, Fátima Báñez, y la portavoz del PSOE, Soraya Rodríguez, se enzarzaban en un tenso debate sobre la reforma.

10.10 horas: Báñez hace una encendida defensa del decreto ley que hoy se convalidará: "Es la reforma de la gente corriente. Una reforma que se ha debatido desde el principio. La reforma que piensa en los jóvenes y las mujeres para salir de la crisis. La reforma que piensa en la estabilidad, no en la temporalidad. La reforma que quiere flexibilidad. Es la reforma que tiene más derechos: el derecho individual a la formación. La reforma que va a mejorar la entrada al trabajo a colectivos que tienen más dificultades".

10.05 horas: Soraya Rodríguez toma de nuevo la palabra para reprocharle al Gobierno que haya más de 300.00 parados en dos meses, un total de 1.600 por día. "Si ustedes respetan a los sindicatos y creen en el acuerdo, ¿cómo es posible que el presidente del Gobierno solo los viera antes de tomar posesión y la ministra solo los atendiera cuando la reforma ya estaba aprobada?", argumenta la portavoz ssocialista.

9.55 horas: "La reforma laboral permite que el despido sea el último recurso", defiende la ministra de Empleo, que asegura que "hemos regulado el abuso del despido expréss y no vamos a subvencionar el improcedente, como hicieron ustedes con su anterior reforma".

9.50 horas: Fátima Báñez vuelve a la tribuna y carga contra los socialistas: "Da la sensación de que el PSOE no ha gobernado nunca en este país porque suyas son las reformas que mandaron a más trabajadores al paro".

9.45 horas: La portavoz socialista interpreta la reforma como "un ajuste del presupuesto a través del empleo" y pronostica que "una vez quitada la masa laboral, privatizarán los servicios". "Debe subir señora ministra y explicar cómo es posible que sigan diciendo que tiene como objetivo el fomento de empleo", finaliza Rodríguez, tras las muchas advertencias del presidente de que termine su intervención.

9.40 horas: "A partir de ahora, todo o casi todo puede ser decidido unilateralmente por el empresario", sentencia Soraya Rodríguez, que asegura que esta reforma perjudica especialmente a dos colectivos: la smujeres y los jóvenes.

9.35 horas: Rodríguez prosigue su feroz ataque a la reforma calificándola de "inútil" y de "barbaridad económica" porque destruye empleo. La portavoz socialista asegura que abarata más del 43% el despido improcedente, no solo para contratos indefinidos que se firmen a partir de ahora sino que tiene efectos retroactivos.

9.30 horas: Toma ahora la palabra la portavoz del PSOE en el Congreso, Soraya Rodríguez, que defiende que su partido votará en contra de una "mala malísima" reforma laboral. Asegura que supone "un cambio radical" que "modifica las causas, consecuencias e incluso procedimiento del despido", lo que es "un grave error",

9.25 horas: Fátima Báñez señala que la reforma "introduce nuevos derechos para trabajadores y nuevas obligaciones para las empresas" y para justificarlo pone de manifiesto "la positiva acogida internacional" que ha tenido y que ha aumentado "nuestra credibilidad". La ministra termina con un llammamiento a que el resto de los diputados apoyen esta reforma que "dará más flexibilidad a empresarios y trabajadores para que el despido sea el último recurso".

9.20 horas: "El despido no será más fácil, será con causa", sentencia Báñez, quien se lamenta de que los datos dicen que el 70% de los empresarios acude al despido como única forma de ajuste, algo que "no ocurre en otros países con moderación salarial y reajustes de horario". Por eso asegura que con ella "se pretende mejorar la empleabilidad de los trabajadores" y añade que "la reforma clarifica las causas del despido procedente para evitar judicialización".

9.15 horas: "No cabe duda de que esta reforma debería haberse afrontado antes. España necesita elementos de flexibilidad para ganar en competitividad", afirma la ministra, que una vez más vuelve a reiterar que ésta es una "reforma completa y equilibrada", que piensa en el interés general y pretende contribuir en el corto plazo a frenar la sangría del desempleo. Báñez hace hincapié en que se ha hecho con diálogo social.

9.10 horas: "España no puede permitirse que cada vez que los empresarios y trabajadores se ven afectados por una crisis el principal medio de ajuste sea la destrucción de empleo", prosigue Báñez, que insiste en que España necesita empleos estables y de calidad así como competitividad para garantizar el futuro. Y explica que esta reforma contribuye a ello ya que el empresario ha de mantener tres años en nómina al trabajador o pierde los incentivos.

9.05 horas: Báñez comienza su intervención con una defensa de "una reforma más que necesaria", a tenor de nuestra situación de empleo. La ministra enumera una retahíla de datos sobre el empleo argumentando que en esta crisis se han destruido más de 2,7 millones de trabajo, el número de hogares con todos sus miembros en paro supera el millón y medio y el desempleo juvenil roza el 50%.

9.00 horas: El presidente del Congreso de los Diputados, Jesús Posadas, abre la sesión de control que convalidará el real decreto ley de la reforma laboral. Toma la palabra la ministra de Empleo, Fátima Báñez.