«Rajoy prometió un cambio y da un cambiazo»
El líder del PSOE emplaza a Andalucía a abanderar el avance de la socialdemocracia en Europa
SEVILLA Actualizado: GuardarEl secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha acusado hoy al Gobierno del PP de prometer un cambio y hacer “un cambiazo, que es cambiar una cosa por otra fraudulentamente”. Y lo ha ejemplificado con la subida de los impuestos a las clases medias y los trabajadores, el abaratamiento del despido y el “engaño” de la subida de las pensiones.
Durante el mitín que el PSOE-A ha celebrado en Atarfe (Granada) como pistoletazo de salida a la campaña electoral para el 25-M, el líder de los socialistas ha atacado duramente la “mentira” de la reforma laboral, uno de los mayores retrocesos de la democracia, según ha dicho. Rubalcaba explicó que el PP ya ha reconocido su efecto negativo al presentar unas previsiones de Presupuestos Generales del Estado que reconocen una “subida del paro de 1.600 empleos cada día”. “Cualquiera con dos dedos de frente sabe que si las cosas van mal y se abarata el despido, habrá más despidos", ha dicho.
Así, Rubalcaba adelantó que su partido votará en contra cuando la reforma laboral llegue a la cámara el próximo jueves porque plantea una alternativa inaceptable. “Nos dicen que hay que elegir entre derechos o empleos”, ha asegurado, para referirse a continuación a las declaraciones del ministro de Economía Luis de Guindos acerca de que había que desdramatizar con la subida del desempleo. “Nos decían 4 millones de parados eran un drama, qué pasa ahora, seis millones no lo son?”, se preguntó.
El secretario general del PSOE ha enfatizado su convicción de que el Gobierno del PP está haciendo “lo que tenían en la cabeza hace mucho” y que “escondieron cuidadosamente" en la campaña. Y se ha preguntado acerca de lo que “nos esperará ahora que los esconden con tanto celo hasta después de las elecciones andaluzas y asturianas”. Así, ha asegurado que ocultando los presupuestos y futuros recortes no se gana la confianza de Andalucía ni de Europa, donde los progresistas libran una “dura batalla” contra los conservadores. "Aquí en Andalucía se plantea por vez primera dar la vuelta a un resultado adverso a la socialdemocracia", afirmó, para conminar a los andaluces a "enseñar el camino" por el que luego irá Francia con Hollande.
Reencuentro con Griñán
En clave andaluza, Rubalcaba, que ha enfatizado en varias ocasiones su apoyo al presidente de la Junta y candidato socialista andaluz, José Antonio Griñán tras el desencuentro en el 38 congreso federal, ha defendido que el día 25 de marzo se enfrentan dos modelos ideológicos. Ha recordado que las comunidades gobernadas por el PP han hecho en materia como sanidad o educación. Entre otras, citó el recorte de becas, que reduce la igualdad de oportunidades, o la supresión de ciertas pruebas médicas en el sistema público en favor de hospitales privados que se ha producido en Castilla La Mancha. “En esta comunidad no pasa, aquí se habla de igualdad de oportunidades y de derechos sanitarios, se llama camino de Andalucía”, aseveró en un guiño al lema electoral de los socialistas andaluces ("Tu propio camino").
El incidente de la jornada se ha producido cuando un grupo de simpatizantes del PP han intentado reventar el acto en el momento en que Griñán hablaba. Éste ha tratado de quitar importancia asegurando que acuden al mitin socialista y no al del PP –que a la misma hora se concentraba en Andújar (Jaén)—porque saben que “aquí les vamos a resolver sus problemas”.
Griñán ha expresado su rechazo a la reforma laboral porque ha asegurado que es posible salir de la crisis conservando derechos sociales, y ha atacado a los que critican a los socialistas por movilizarse en contra. “Ahora nos dicen que no tenemos responsabilidad de compartir la salida de la crisis, pero es que esa no es la salida”, ha destacado, para recordar que las críticas provienen de quienes “se aliaron con la crisis para luchar contra el gobierno y no al revés, los que hicieron lo posible para que lo que iba mal fuera peor y que contaban los parados como si fueran votos”. Así, expresó la disponibilidad del PSOE a colaborar cuando se trate de “crear empleo de calidad sin deteriorar derechos y conservando servicios sociales”.