Dos visitantes ante el logo de Android en el stand de Google. / Albert Estévez (Efe)
TECNOLOGÍA | MWC 2012

Las sorpresas se cuentan con los dedos de una mano

El 'fotomóvil' de Nokia o las innovaciones de los fabricantes chinos han sido algunas de las novedades más destacadas de estos días en Barcelona

ENVIADO ESPECIAL A BARCELONA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Antes de que arrancase el Congreso Mundial del Móvil, que este jueves ha echado el cierre en Barcelona, muchos ya se olían que muchas de las cartas ya estaban boca arriba y pocos, casi ninguno, se guardaban un as bajo la manga. En estos cuatro días, pocas han sido las novedades que ha levantado a la gente de sus asientos. En líneas generales, las marcas han presentado muchas cosas que o bien ya habían lanzado en otros mercados como Estados Unidos o sino lo habían hecho se conocían la mayoría de sus detalles. Y todo ello con un claro ganador, Android, que sigue viendo como crecen y crecen las marcas que ofrecen terminales equipados con el sistema operativo móvil ideado por Google.

Las firmas asiáticas han acaparado gran parte de la atención. Huawei lo hizo el domingo al dar a conocer su Ascend D Quad, un móvil rapidísimo equipado con cuatro núcleos, y con una tableta (presentada el martes) en la que hace una misma apuesta: maximizar la experiencia de usuario gracias dispositivos ligeros y rápidos. Sus compatriotas de ZTE han mostrado su lado más ambicioso, afirmando que en apenas cuatro años, quieren ascender al tercer cajón del podio mundial de fabricantes de móviles. En esta edición se han presentado con una larga colección de terminales, la mayoría equipados con Android, Entre ellos, destaca de sobremanera el módelo 'Era', un delgado terminal de 8 mm equipado con Ice Cream Sandwich y que llegará al mercado a finales de 2012. En contrapunto, también presentó el ZTE Orbit, equipado con Windows Phone, y que se suma al catálogo que crece a un 50% más anual que el resto de su competencia.

Panasonic ha regresado con un elegante dispositivo el Eluga Power, con el que vuelve al mercado europeo casi siete años después, aunque ha seguido comercializando móviles en Japón. El móvil funciona con un procesador de 1,5 GHz de doble núcleo Qualcomm y la versión Android 4.0 IceCream Sandwich, gracias a la cual ofrece posibilidades NFC. Es impermeable y sumergible, al igual que algunos de los móviles que han traído consigo Motorola y Fujitsu.

El regreso de Nokia

Otro de los sonados regresos ha sido el de Nokia. La marca finlandesa, que llevaba dos años sin aparecer por Barcelona, acaparó gran parte del protagonismo al presentar el Lumia 900, el Lumia 610, un 'low cost' de sus teléfonos con Windows Phone; pero especialmente por el Nokia PureView 808, un 'fotomóvil' equipado con un sensor de 41 megapíxeles, desactivando en parte el efecto de la potente apuesta que hizo por la fotografía la marca HTC con su serie One. Lo más curioso de este lanzamiento es que lo ha equipado con su sistema operativo Symbian, dejando al sistema operativo móvil de Microsoft en tierra de nadie, ya que ha pasado sin pena ni gloria por la edición de este año.

Sin embargo, la empresa de Redmond presentó en un acto paralelo celebrado el miércoles en Barcelona la versión en pruebas del Windows 8. La nueva entrega del buque estrella del gigante de la informática se ha reintentado para adaptarse ante el empuje de los nuevos dispositivos y ha sido concebido para utilizarse tanto en ordenadores como en tabletas. En este último campo, el de las tabletas, han destacado especialmente dos marcas. Por un lado Asus, con su Padfone, un tres en uno que permite al móvil convertirse en tablet y en netbook. Y por otro lado, Samsung, con el Galaxy Note 10. Esta maquina, que podría definirse como un móvil muy grande, utiliza Android 4.0 (Ice Cream Sandwich), cuenta con un procesador de doble núcleo y conectividad HSPA+. Sin embargo, lo más llamativo de este lanzamiento ha sido la incorporación del S Pencil, un lápiz que ha aumentado sus dimensiones pero también sus prestaciones consiguiendo unos trazos muy logrados a la hora de dibujar o escribir. En los teléfonos, la principal novedad es la presentación del modelo Beam, básicamente una reedición del Samsung Galaxy II pero con un proyector equipado.

Entre los que han pasado más bien desapercibidos han estado Blackberry, Intel y LG, entre otros. Este último fabricante ha mejorado su modelo '3D optimus Max', que permite ver y tomar imágenes en tres dimensiones sin la necesidad de gafas. La apuesta es arriesgada y recuerda demasiado a la que hizo Nintendo con su modelo 3Ds que no terminó de convencer a los consumidores.