El Gobierno: «Lo tenemos que pasar mal»
La secretaria de Estado de Empleo advierte de la "difícil" y "dura" situación económica | Partidos políticos y sindicatos han valorado "muy negativamente" los datos del paro
MADRID Actualizado: GuardarEl aumento del paro en febrero en 112.269 personas ha provocado las reacciones de todos partidos políticos y sindicatos. Todos han coincidido en la "pésima" cifra pero no en los responsables.
Engracia Hidalgo, secretaria de Estado de Empleo: "Lo tenemos que pasar mal porque la situación económica es difícil y muy dura derivada en gran parte de que no se tomaron las decisiones adecuadas durante muchos años y también probablemente porque ha habido un marco laboral que ha permitido destrucción de empleo y empresas".
Ignacio Fernández Toxo, secretario general de CC OO: "El dato es tremendamente negativo. No tiene maquillaje posible ninguno. Si alguien tenía alguna duda, si lee los datos de hoy comprobara que ha descendido la contratación, consecuencia directa de la caída de la actividad económica, lo que significa que las medidas que se están impulsando están dando lugar a una nueva situación de recesión económica que era previsible".
Soraya Rodríguez, portavoz socialista en el Congreso: "Son datos malísimos. Las medidas no están funcionando. Hay que estimular el crecimiento. Es el momento de hacer una reflexión. Para que pueda reflexionar sobre la reforma laboral".
Cándido Méndez, secretario general de UGT: "Las cifras del paro registradas en el mes de febrero son pésimas aunque previsibles. Esta reforma va a traer destrucción de empleo a corto plazo y la precarización general del mercado laboral, con un descenso de las condiciones de los trabajadores y un aumento de las desigualdades", ha clamado el líder de UGT.