Saleh traspasa oficialmente el poder en Yemen
El hasta ahora vicepresidente del país, Abdo Rabu Mansur Hadi, asume la presidencia por un periodo de dos años hasta redactar una nueva Constitución
SANÁ Actualizado: GuardarEl presidente saliente de Yemen, Alí Abdalá Saleh, ha traspasado hoy oficialmente el poder a su sucesor, Abdo Rabu Mansur Hadi, en una ceremonia en el palacio presidencial en Saná. "Entrego la libertad, la seguridad, el pueblo y el país a unas manos seguras", ha dicho Saleh, de 69 años, en su discurso antes de darle a Hadi una bandera yemení para simbolizar la transferencia del poder.
Saleh, que ponía fin a más de tres décadas en el poder tras un año de protestas populares en el país, ha expresado su tristeza por los sufrimientos "innecesarios" que los yemeníes han sufrido en los últimos meses. Hadi, por su parte, ha manifestado su compromiso con la aplicación del plan de transición del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG), que ha posibilitado un traspaso pacífico del poder en el Yemen.
La iniciativa del CCG establece que el nuevo jefe de Estado lidere el país por un periodo de dos años, durante el cual se deberá modificar la Constitución y celebrar elecciones generales. "Espero cumplir con todos los artículos de la iniciativa del Golfo y que nos reunamos después de dos años en esta sala para recibir al nuevo presidente", afirmó Hadi, que ocupaba el cargo de vicepresidente desde 1994.
Seguridad y estabilidad
Aunque ha reconocido que el poder es una responsabilidad grande, Hadi ha dicho que la va a asumir porque es el pueblo quien se la ha dado, e insistió en recuperar la seguridad y la estabilidad del Yemen. "La seguridad y la estabilidad son la base del desarrollo. La crisis que ha atravesado el Yemen y que aún atraviesa es complicada y difícil, y necesita la cooperación de todos los dignatarios del país, del nuevo liderazgo y del Gobierno de unidad nacional durante los próximos dos años", ha subrayado.
Al acto, que duró media hora, acudió el secretario general de la Liga Árabe, Nabil al Arabi, y embajadores de países europeos y de la región. El sábado pasado, Hadi juró el cargo ante el Parlamento, después de ganar con un 99,8 por ciento de los votos los comicios presidenciales del pasado día 21, a los que concurrió como único candidato.
En un comunicado, la principal plataforma opositora del país, el Encuentro Compartido, consideró esta ceremonia "provocadora e irritante" porque, en su opinión, el traspaso del poder es del pueblo al nuevo presidente y no de Saleh a Hadi.