Imagen correspondiente al trabajo de la fotoperiodista Tania Castellanos.
animales

Diez consejos para hacerle una buena foto a tu perro

Tania Castellanos incluye en su trabajo desde 'books' con retratos de mascotas por encargo hasta series artísticas como 'A cara perro'

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

En el olimpo de lo más visto en internet se cuelan de un tiempo a esta parte las imágenes más locas de las mascotas. La fotografía de perros se ha convertido en uno de los ejes de la carrera artística de fotógrafos profesionales. Es el caso de la fotoperiodista Tania Castellanos, artista gaditana que incluye en su trabajo desde 'books' con retratos de mascotas por encargo hasta trabajos artísticos como 'A cara perro', una serie de imágenes en las que mezcla la cabeza de la mascota y el cuerpo del dueño y que ha sido objeto de varias exposiciones.

Es fácil quedarse embobado ante algunas de sus imágenes; otra cosa es hacerlo en casa. Ese ser adorable que te acompaña en tu vida puede quedar como un monstruo horrible cuando te decides a hacerle una foto. Estos son algunos de los consejos que ofrece Tania Castellanos (http://www.gotaestudio.com) para hacer un buen retrato de cuatro patas:

1. Tenlo todo preparado. Elige bien el sitio donde quieres hacer la foto, la luz, la cámara, etc. Una vez hecho esto, trae al perro al lugar que te interesa y haz que se sienta cómodo ahí. No le hagas esperar mucho para que no se aburra.

2. Hazte con lonchas de bacon, salchichas o queso para lograr que el perro te haga caso. Te ayudarán a que mire hacia donde tú quieres y obedezca tus órdenes.

3. Usa las palabras clave que hacen despertar su interés para conseguir distintos gestos. Sirven "A la calle", "¿ Y la pelota?", "Regalito", "A comer"…

4. Te puedes hacer con uno de esos pitos que van insertados en los muñecos de goma. Te lo pones en la boca y al soplar el perro será todo tuyo.

5. Enfoca siempre a los ojos del perro.

6. Ponte a su altura o por debajo de él. Puedes tirarte al suelo o bien elevarlo a él subiéndolo a un taburete o una mesa. Además, conseguirás así que no se nos 'escape'.

7. Prueba a ponerle complementos, gafas, pelucas, ropa, etc.

8. Ten paciencia. Poco a poco se irá sintiendo cómodo y si esperas lo suficiente conseguirás gestos graciosos como boztezos, ladridos, aullidos, que saque la lengua, etc.

9. Si el perro no es tuyo, ten siempre al lado a su dueño y ponte de acuerdo con él de qué orden le vais a dar a continuación. Y a ser posible, que no haya nadie más que lo pueda distraer.

10. Es importante premiarlo cada vez que obedezca para poder seguir haciendo fotos con su colaboración.