Madrid capitaliza el apoyo a los estudiantes valencianos
Casi 3.000 personas se dan cita en una masiva protestas en la capital para protestar por la actuación policial del pasado miércoles en la capital del Turia
MADRID Actualizado: GuardarMadrid, Oviedo, Zaragoza, Alicante... Las protestas y concentraciones para secundar a los estudiantes de Valencia tras la polémica por la dureza policial aplicada contra las manifestaciones en la capital del Turia se multiplicaron anoche en varias ciudades españolas. La más multitudinaria de todas comenzó en la Puerta del Sol, donde se dieron cita miles de personas que acabaron por cortar el tráfico en diferentes puntos de la capital. La marcha transcurrió sin apenas incidentes aunque se vivió algún momento tenso cuando un gran grupo de personas trató de acercarse a la sede del PP en la calle Génova, pero finalmente la presencia policial disuadió a los manifestantes.
Tres horas y media después de comenzar la concentración en la Puerta del Sol de Madrid ha acabado en Atocha sin incidentes. La concentración, que reunió en Sol a casi 3.000 personas, según cálculos de esta agencia, derivó en una marcha por el centro de la capital que recorrió la Gran Vía, donde se cortó el tráfico, cruzó la plaza de Cibeles, siguió por el paseo de Recoletos y la plaza de Colón y subió por la calle de Génova hasta la sede nacional del PP. Un cordón policial formado por los 'antidisturbios' de siete furgones de la Unidad de Intervención Policial protegía la sede del PP, además de otros seis furgones que bloqueaban la calle de Génova a la altura de la plaza de Alonso Martínez.
Tras media hora en la que corearon consignas como "Mariano, Mariano, no llegas al verano", "ilegalizar el Partido Popular", 'Valencia, Valencia', "dimisión delegada (del Gobierno)" y "si nos roban el futuro bloqueamos la ciudad", los manifestantes comenzaron a dispersarse. No obstante, un grupo formado por varios cientos de personas continuó la marcha hasta Neptuno, donde había otro cordón policial que les cortaba el paso en la Carrera de San Jerónimo para que no pudiera acercarse al Congreso de los Diputados. 'Mira, qué valientes, pegando adolescentes', corearon los manifestantes a los 'antidisturbios'.
El grupo siguió la marcha hasta la estación de Atocha con la supuesta intención de colarse en el Cercanías al grito de 'yo no pago', pero un fuerte dispositivo policial, tanto en el exterior como en el interior de la estación, les desanimó a intentarlo. Tras cortar de nuevo el tráfico durante unos minutos a la altura del monumento a las víctimas del 11-M, los manifestantes que quedaban decidieron poner fin a la protesta, que acabó sin incidentes a las once de la noche.