baloncesto | copa del rey

El Banca Cívica aprovecha el mal momento del Unicaja

El Banca Cívica aprovecha el mal momento del Unicaja

BARCELONA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Unicaja partía como cabeza de serie y quedó KO a las primeras de cambio, aunque no fue una sorpresa su eliminación, porque el Banca Cívica, con una actuación muy discreta, no hizo más que aprovecharse del mal momento del equipo malagueño. Con bastante más fe y soltura que su rival, el conjunto sevillano de Joan Plaza hundió a un Unicaja agarrotado que solo cuando lo vio todo perdido reaccionó, y ya fue demasiado tarde.

En un duelo soporífero, de baloncesto de muy escaso nivel, con más defensa que ataque, y siempre dominado por el Banca Cívica, la emoción, aunque breve, solo llegó en la recta final. Fue cuando el Unicaja, pésimo durante más de media hora (28 puntos al descanso, ¡con 26 tiros de campo!), apretó en defensa y decidió liberarse en ataque. Pero ni cuando se acercaron tanto los verdes el Banca Cívica se asustó. No le entró el miedo en el cuerpo al equipo hispalense, mientras al Unicaja, a la desesperada, se le acababa el tiempo y sus limitados recursos.

El control, salvo durante esa fase de cierto desconcierto, siempre fue del Banca Cívica. El Unicaja se presentó con retraso a los cuartos de final y ni siquiera abrió la posibilidad de un final apretado, como se podía esperar en un derbi a priori tan igualado, el más equilibrado de la primera ronda copera. Para Chus Mateo y su equipo esta prematura despedida supone un varapalo considerable, que confirma que a varias de sus figuras se les agota ya el tiempo y el equipo necesita una renovación y otros mimbres.

Con 17 de ventaja

El antiguo Cajasol regresa a unas semifinales ocho años después, mientras que el Unicaja, todo un equipo de Euroliga, en su reaparición en la Copa tras proclamarse subcampeón en Madrid en 2009, no pudo tener peor regreso. Apabullado en el derbi andaluz por el eterno enemigo, y casi humillado durante una larga fase, aunque el Unicaja llegase a soñar a dos minutos y medio del final (61-65). Fue un espejismo, porque el Banca Cívica, liderado por la dirección y el tiro de Calloway, con la compañía de Urtasun, Bogdanovic y Guille Rubio, no perdió nunca la compostura, y cuando se vio apretado y debió jugársela, no falló.

Llegó a tener el Banca Cívica 17 puntos de ventaja en el arranque del último periodo (42-59), tras haberse impuesto en todas las facetas a un Unicaja que afrontaba, y con razón, con bastante pesimismo esta Copa. El conjunto malagueño ha entrado en una dinámica peligrosa, y el Banca Cívica, que se impuso, sin demasiada destreza ni acierto, en los tres primeros cuartos, hasta se permitió tomarse un respiro en los últimos minutos. La lucha bajo los aros también se presumía clave, y el Banca Cívica le ganó, cómo no, la partida a un enemigo que no pudo sobrevivir con tan poco, pese al esfuerzo de Freeland.