música | concierto

Simple Minds viaja a la década de los ochenta

La banda escocesa repasa en la madrileña sala La Riviera las canciones de sus cinco primeros discos

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los integrantes de la banda escocesa Simple Minds, autores de clásicos como 'Alive and Kicking' y 'Belfast Child', han repasado esta noche en Madrid durante más de dos horas las canciones de sus cinco primeros discos, en las que los sintetizadores juegan un papel fundamental.

Cerca de 2.500 personas se acercaron a la sala La Riviera para asistir a '5x5 Tour', nombre escogido por la banda encabezada por Jim Kerr para titular su gira actual, en la que interpretan cinco temas de cada uno de los álbumes que facturaron entre 1979 y 1982.

Puntuales a su cita con el público madrileño, parte del cual todavía hacía cola en los accesos del recinto, los componentes de Simple Minds han arrancado su directo con la potente 'I Travel', a la que ha seguido 'Life In A Day'. La oscuridad se ha instalado de la mano de 'Today I Died Again', que ha dado paso a '70 Cities As Love Brings The Fall', en la que Kerr ha mostrado sus habilidades de 'frontman' animando a las primeras filas.

El 'riff' de guitarra que caracteriza a 'Wasteland' ha desembocado en un apoteósico estribillo, cuyo caudal sonoro se ha diluido por momentos en 'This Fear of Gods', para reaparecer a lomos de los sintetizadores en la colosal 'Love song'. La evocadora balada 'Pleasantly Disturbed' y 'Room', que ha supuesto uno de los momentos álgidos de la noche, han cerrado el primer bloque de canciones.

Sonidos espaciales

Minutos después, los sonidos espaciales de 'The American' han inundado el recinto, preparando el terreno a 'Calling Your Name', en la que han vuelto a brillar los destellos electrónicos. La etérea 'Sons and Fascination' y la adictiva melodía de 'Factory' han desembocado en el órgano de 'Premonition', extraída como la anterior del álbum 'Real to Real Cacophony', conocido como uno de los más oscuros de Simple Minds.

"¿Como está Madrid", ha gritado entonces Jim Kerr, quien recientemente declaró que con estos conciertos pretenden "reflejar parte de la atmósfera de esos primeros años ochenta", un objetivo sobradamente alcanzado en Madrid.

Los coros aportados por los espectadores en 'Promised You a Miracle' se han materializado en una conexión total con los escoceses en la sentida 'Someone Somewhere (In Summertime)', que ha completado el segundo paquete de temas.

Dispuestos a completar las 25 interpretaciones prometidas, los componentes de Simple Minds han vuelto al escenario con la instrumental 'Theme For Great Cities'. "Glittering Prize", en la que Kerr ha demostrado poseer una capacidad vocal envidiable, y 'Someone' han precedido a 'Chelsea Girl', una pieza de rock clásico construida a base de contundentes guitarrazos. "Una más", ha dicho el cantante antes de lanzarse a 'New Gold Dream' (81/82/83/84), con la que se han despedido definitivamente de sus seguidores de la capital.

La presente gira de Simple Minds, que se plantearon al comprobar que sus primeros CDs apenas se vendían en la actualidad, todavía cuenta con un concierto más en España, que empezará a las 20:30 horas de este jueves en la sala Razzmatazz de Barcelona.