Wert quiere emplear los fondos europeos para potenciar la FP
El ministro de Educación apuesta ante sus socios europeas implantar el modelo alemán que combina prácticas en empresas con la formación en el aula
BRUSELAS Actualizado: GuardarEl ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, ha defendido hoy en la reunión de los ministros del ramo de la UE, que parte de los fondos estructurales europeos no utilizados todavía puedan contribuir al objetivo del Gobierno español de impulsar "la potenciación de la Formación Profesional (FP)" y su transformación gradual en un sistema "dual" siguiendo el modelo alemán como forma de contribuir a reducir el paro juvenil y mejorar las oportunidades de empleo de los jóvenes a través del sistema educativo.
Wert ha reconocido que España ve "con gran interés" la propuesta del presidente de la Comisión Europea, Jose Manuel Durao Barroso, de destinar "al menos parcialmente" los fondos estructurales, regionales y del Fondo Social Europeo, no utilizados todavía y ha considerado "fundamental" poder emplearlos para promover "el gran proyecto o uno de los grandes proyectos" del nuevo Ejecutivo español en educación secundaria como es impulsar la reforma de la FP.
El ministro ha defendido "la potenciación de una Formación Profesional orientada a la mejor empleabilidad de nuestros jóvenes" y ha precisado que la reforma de la FP seguirá el "sistema dual alemán" por tratarse del sistema que "mejor éxito" ha cosechado en toda Europa, al combinar prácticas en empresas con la formación en el aula.
A su juicio, los países que están teniendo más "éxito" son aquellos que siguen el modelo alemán, pues, según ha explicado, "fomentan la adaptabilidad de su sistema educativo a las necesidades de su sistema económico y reducen drásticamente tanto el abandono escolar temprano como los problemas de empleabilidad de los jóvenes.
Sistema dual
El ministro ha explicado antes sus colegas europeos que la reforma de la enseñanza Secundaria en España permitirá elegir el itinerario del Bachillerato o de FP "un año antes de lo que hasta ahora se venía haciendo", eliminando así 4º de la ESO.
Wert ha indicado que los expertos del Ministerio de Educación estudian en la actualidad "cómo insertar ese cambio con la introducción de un sistema dual", aunque teniendo "presentes" las diferencias entre los tejidos económico y empresarial español y alemán. "No estoy contemplando una introducción masiva de ese sistema dual en el corto plazo. Estamos hablando en primer lugar de una experiencia piloto y luego de un desarrollo limitado", ha precisado.
El ministro ha confirmado que ha aprovechado su reunión con la comisaria de Educación europea, Androulla Vassiliou, para discutir "alguna iniciativa" concreta, como aprovechar algunos de los fondos europeos no utilizados hasta la fecha para mejorar el empleo, pero ha evitado entrar en detalles al respecto alegando que se trata de iniciativas "no suficientemente madura".
"La reunión con la comisaria ha ido muy bien. Ha expresado su mejor disposición a cooperar estrechamente con España en lo que es ahora mismo la mejora de la empleabilidad y del rendimiento de la educación al servicio del crecimiento y el empleo", ha explicado.
Asimismo, han discutido sobre la participación de España en el futuro programa 'Erasmus para Todos', una iniciativa, según Wert, de "especial interés" para el Gobierno, pues promueve la adquisición de capacidades lingüísticas entre los jóvenes.