Camps y Costa celebran la absolución. / Efe
causa de los trajes

El PSPV recurre la absolución de Camps y Costa

Aseguran que existe una "manifiesta contradicción" entre los hechos declarados probados por parte de los miembros del jurado

VALENCIA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El PSPV ha recurrido ante el Tribunal Supremo la absolución del expresidente de la Generalitat valenciana Francisco Camps y del exsecretario general del PPCV y diputado en las Cortes valencianas, Ricardo Costa, de un delito de cohecho pasivo impropio en la conocida como 'causa de los trajes', al entender que existe una "manifiesta contradicción" entre los hechos declarados probados por parte de los miembros del jurado.

Los socialistas, que ya avisaron de su intención de recurrir la sentencia absolutoria -pese a que el ministerio fiscal ha decidido no hacerlo-, han apurado el plazo permitido por la ley para presentar la resolución, puesto que concluía este mismo viernes.

El PSPV, que ejercía de acusación popular en la causa, ha recurrido la sentencia ante Juan Climent, el magistrado presidente del tribunal del jurado, en base a cinco criterios. El primero de ellos se fundamenta en quebrantamiento de forma al existir contradicción entre los hechos declarados probados. Este hecho, a su entender, debería haber obligado al magistrado a devolver el acta al jurado.

El segundo de los criterios se engloba también en el quebrantamiento de forma pero hace referencia a que se ha dictado una sentencia sin la concurrencia del número de votos exigidos por la ley. El abogado del PSPV, Virgilio Latorre, también alude, en un tercer apartado, a infracción del precepto constitucional, al considerar que se ha vulnerado el derecho a la tutela judicial efectiva; el derecho a la interdicción de la arbitrariedad de los poderes públicos; y el derecho a un procedimiento con todas las garantías.

En un cuarto apartado, el abogado comenta que ha habido infracción de ley al existir error en la apreciación de la prueba, en base a una serie de documentos que "demuestran la equivocación del juzgador" sin resultar contradichos por otros elementos probatorios.

Presentación de documentos

Entre otros documentos, el letrado alude a unas hojas de pedido de la sastrería de Forever Young a Sastgor, en las que constan tres pedidos de prendas de vestir a nombre de Ricardo Costa y cuatro a nombre del Sr. Camps. También nombra un recibo de venta por la compra de cuatro corbatas en el que aparece la nota manuscrita de 'Camps'; y un listado dirigido a la Atención de Pablo Crespo -uno de los presuntos cabecillas de la trama- con una relación de personas e importes atribuidos a cada una de ellas. En esta última aparece el nombre de Ricardo Costa y Francisco Camps, a quienes se les atribuye una cuantía de dinero.

Además, Latorre recuerda que hay una relación de tickets de venta de Milano Difusión que fueron pagados con dos cheques emitidos por Orange Market que hacen referencia a Camps y a Ricardo Costa; facturas de Sastgor a Castellana Inmuebles y Locales de prendas confeccionadas a nombre de Francisco Camps; y confirmaciones de pedido tanto a Milano como a Forever con los nombres de Francisco Camps y Ricardo Costa.