Rubalcaba (d.), en el escaño del Congreso. / Emilio Naranjo (Efe)
SESIÓN DE CONTROL al gobierno

Rajoy advierte de que el paro empeorará en 2012 y Rubalcaba le exige presentar los presupuestos «ya»

El presidente tendrá que responder al nuevo líder del PSOE por partida doble, ya que también le dará la réplica en el debate previo sobre el último Consejo Europeo

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

10.15 horas: Rubalcaba resalta que hay que pedir a Europa que la senda de ajuste se modere. Y reitera que "no se trata de no cumplir los objetivos de déficit, sino hacerlo con plazos razonables". Por eso sostiene que hay que decirle a Alemania que no se trata de hacer un ejercicio de solidaridad sino también de egoísmo.

10.10 horas: Rubalcaba ha retado a Rajoy a que diga con franqueza qué piensa hacer con la reforma laboral, ya que si la tuvo con los presidentes a los que confesó que le iba a costar una huelga es porque tiene previsiones.

10.00 horas: Rubalcaba dice que ningún país espera a la UE para hacer sus presupuestos como justificó éste a Barroso. El lider socialista dice que sospecha que el Gobierno está esperando por las elecciones andaluzas y que si tiene previsiones las haga saber a la cámara.

9.55 horas: Rubalcaba ha exigido a Rajoy que lleve "ya" al Congreso los presupuestos de 2012, porque es "fundamental" para dar confianza a los mercados y para que no haya incertidumbre. Y le ha pedido que haga esto antes de las elecciones andaluzas. Le ha recordado que el propio presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, le ha pedido que presente los presupuestos y ha criticado al Gobierno por justificar el retraso en que están esperando a que la UE haga públicas sus previsiones económicas, cuando ningún país espera a la UE para hacer sus presupuestos como justificó éste a Barroso. El líder socialista dice que sospecha que el Gobierno está esperando por las elecciones andaluzas y que si tiene previsiones las haga saber a la cámara.

9.45 horas: Turno ahora para el nuevo secretario general del PSOE. comienza su discurso con un reproche a Rajoy, al que dice que siempre utiliza los debates para hablar de cosas que no tienen que ver con el objeto de la sesión y le reta a que la semana que viene haga un monográfico, "como Dios manda", para hablar de la política económica. "Queremos un debate por ese decreto ley de ajuste con el que no estamos de acuerdo", afirma.

9.40 horas: Rajoy termina haciendo un llamamiento a los diputados para que den su apoyo a un Gobierno que -dice- pretende ser "ante todo previsible".

9.35 horas: El jefe del Ejecutivo, que ha repasado las medidas emprendidas por el Gobierno y los acuerdos de la Cumbre, ha destacado la necesidad de aplicar una política "global" porque la consolidación fiscal por sí sola no sirve para relanzar la economía y crear empleo. "Es condición necesaria, pero no suficiente", ha dicho. Además, ha asegurado que los Jefes de Estado y de Gobierno del área euro dieron la bienvenida a las medidas aplicadas por España en consolidación fiscal y mejora de la competitividad y pidieron que se siguiera por el mismo camino.

9.25 horas: El presidente del Gobierno ha asegurado que las cifras de empleo, "por desgracia", no van a mejorar en el corto plazo, sino que empeorarán en el año 2012. Y por eso ha indicado que el viernes se aprobará una reforma laboral "amplia y profunda, a la vez que equilibrada y, sobre todo, útil". "Sin reformas no habrá recuperación ni empleo", manifiesta el presidente, algo que dice que ha trasladado al Consejo Europeo.

9.20 horas: Rajoy señala que hay tres reformas claves en los presupuestos de 2012: la ley de estabilidad presupuestaria y la reforma financiera (ya aprobadas) y la reforma laboral, que se rubricará este viernes. La financiera la ha despachado rápidamente y ha pasado a centrarse en la laboral. Lo primero que ha hecho es mostrar su agradecimiento a los representantes de los trabajadores y de los empresarios la buena disposición que mostraron en las fechas navideñas para el diálodo, del que se declara un firme defensor.

9.15 horas: Rajoy desgrana que otro de sus retos es que España deje de ser un "factor de incertidumbre en la Europa del euro". Y ha incidido en que este país se comprometió a garantizar la estabilidad de las finanzas públicas, un compromiso que "nos lo impusimos nosotros mismos". "La UE no nos obliga a nada, pero decidimos formar parte de un club y, si no cumplimos sus normativas, pues hay que abandonar este club", ha explicado. Por eso, Rajoy señala que el plan económico del Gobierno se propone realizar todas las reformas estructurales para poder permanecer en este club y que el Gobierno ha optado por actuar inmediatamente. "El proceso de reformas será continuo a lo largo de toda la legislatura", ha anunciado.

9.10 horas: El presidente continúa centrado en la crisis financiera y no quiere dejar de asumir su responsabilidad: "Sabíamos y sabemos lo que nos espera. Y sabíamos y sabemos que se nos juzgará por lo que consigamos". Por eso Rajoy ha abogado por devolver a la economía la confianza y ha reiterado que sus dos principales objetivos son fomentar el crecimiento económico y la creación de empleo, así como mejorar la competitividad.

9.05 horas: "Es difícil imaginar un punto de partida peor que la del comienzo de esta legislatura", ha dicho Rajoy al comienzo de su discurso, achacando esta situación a la política del anterior Gobierno. A continuación, ha pasado a enumerar todos los malos datos con que cuenta España: paro, inflación, déficit, morosidad, restricción de crédito, endeudamiento... Y hace un llamamiento a los bancos para que den créditos a las familias y a las empresas solventes.

9.00 horas: Comienza la sesión de control en el pleno del Congreso de los Diputados, la primera de Rajoy como jefe del Ejecutivo donde tendrá como oponente al nuevo líder del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba. El presidente comparece en el hemiciclo para explicar los acuerdos alcanzados el pasado 30 de enero en Bruselas, como la elaboración de planes nacionales de creación de empleo, con especial énfasis en el juvenil.