Uno de los modelos de Le/ Chema Moya (Efe)
SEMANA DE LA MODA

Los jóvenes pisan fuerte en la pasarela

El gallego David del Río debuta en esta plataforma de jóvenes talentos de la moda española con una brillante colección inspirada en el ambiente de las películas de Harold Lloyd

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Moisés Nieto se despide de Ego con una colección inspirada en el hábito monacal, que le ha valido el premio L’Oreal a la mejor colección de la jornada. Lana cocida, alpaca, paño, neopreno, piel y pelo conviven con muselina, gasa de seda, crep y tul en unas prendas de líneas limpias con un sencillo trabajo de patronaje. Estampados de rosarios, largos por debajo de la rodilla, escotes inexistentes y cinturas marcadas por cíngulos. Una colección coherente y muy bien resuelta. El taiwanés, Shen Lin, afincado en Tomelloso, Ciudad Real, no ha estado, sin embargo, muy acertado en sus propuestas, por otra parte, nada novedosas. Mangas-guantes, perneras y cuellos que salen de la espalda o prendas que son mitad falda, mitad pantalón no sorprendieron en absoluto en esta plataforma de jóvenes talentos de la moda, en la que sí ha destacado la primera colección de David del Río, ‘Manhattan Transfer’, inspirada en los años veinte y el ambiente de las películas del gran cómico Harold Lloyd, cuyo rostro Del Río incluso se ha atrevido a coser, en punto de cruz, en un par de camisetas de algodón. Camelias de perlas y cientos de piedras semipreciosas adornan clásicos trajes sastre de algodón encerado o abrigos realizados con alfombras ‘vintage’ de punto gobelino. Exquisitos vestidos lenceros para la noche fueron otras de las acertadas propuestas de diseñador gallego.

El Colmillo de Morsa ha convencido con una trabajada colección en la que destacan sus estampados originales de piedras y cactus. Parkas-capa de paño y monos de piel en color salmón fueron algunas de las propuestas del dúo catalán que ya ha empezado a dar que hablar en Ego en su segunda participación. Jessica Stenerös, en cambio, se equivocó hasta de temporada. Prendas con enormes aberturas, espaldas al aire, cortos imposibles y ombligos destapados en una colección pobre, de colores primaverales y nada original. Mercedes Castro ha debutado en la pasarela madrileña con una colección de punto, inspirada en héroes de comic y otros personajes literarios como ‘El Principito’. Prendas artesanales ‘oversize’ combinadas con pantalones pijama de estampado liberty.

Por el punto también apostó el andaluz Leandro Cano que ha presentado en Ego parte de su colección ‘Buffet’, ya premiada en la X edición de la Pasarela de Moda Abierta de Murcia. Inspirada en el olivo, Cano apuesta por los grandes volúmenes en hombros y caderas con piezas exageradas para pasarela pero de una confección intachable. Ixone Elzo ha vuelto a Ego con ‘Cabeza de jabalí’, una colorista colección masculina inspirada en el mundo de la caza con toques dieciochescos. Mosaicos realizados con perdigones, pinturas acrílicas o pirograbados son algunas de las técnicas que la diseñadora vasca ha utilizado en unas prendas de cortes impecables con un toque teatral pero de una sastrería perfecta.

Le también ha repetido suerte con una colección inspirada en fenómenos como los géiser, la aurora boreal, la marea roja o las nubes mammatu que las creadoras de Palma de Mallorca convierten en plisados multicolores, apliques de minerales y minivolantes de cuero. Los vascos de River William han puesto el broche a una jornada en la que Ego ha demostrado que los jóvenes diseñadores españoles vienen pisando fuerte.

Más información en MujerHoy.