Rubalcaba, nuevo secretario general del PSOE
MADRID Actualizado: Guardar18.00 horas:"Tengo fama de estajanovista", admite Rubalcaba, pero el nuevo secretario general dice que solo les queda "trabajar, trabajar y trabajar" porque "lo más difícil empieza ahora". Trabajar por mejorar el partido y por ganar en Andalucía y Asturias. "Gracias, gracias, gracias y gracias", ha vuelto a repetir entre un auditorio entregado.
17.50 horas: Un eufórico Rubalcaba, ya secretario general ha repetido varias veces en su discurso tras ser proclamado líder del partido que "somos un partido fuerte". Agradece a los que le han votado y los que lo han hecho a Chacón. "Gracias Carme", ha añadido el exvicepresidente que ha tenido un recuerdo para Alfonso Perales. Recuerda a sus predecesores, González, Almunia y Zapatero, "tres de las personas que más quiero de este partido", y solo espera hacerlo tan bien como ellos. Rubalcaba se refiere a la "unidad" y el "cambio" como las bases para el PSOE que va a liderar. "Unidad", porque es el secretario general "de todos" y "sin facturas". "Soy el secretario general de todos los socialistas y os aseguro que de todos", ha dicho, y ha afirmado que lo será "sin facturas, ni salvoconductos".
17.30 horas: Griñán lee el acta de las votaciones. Rubalcaba: 487 votos a favor, el 51'16%; Chacón logra 465, el 48,84%; dos delegados han votado en blanco y un voto ha sido declarado nulo. Uno de los 956 delegados no ha votado. Rubalcaba, nuevo secretario general del PSOE. Griñán ha explicado que la tardanza en el recuento, que ha durado hora y media, se ha debido a que el escrutinio se ha realizado manualmente. La proclamación de Rubalcaba como líder del partido en sustitución de José Luis Rodríguez Zapatero ha sido recibida con una prolongada ovación, pero también ha sido muy aplaudida la entrada de la candidata perdedora, Carme Chacón, que ha besado a los miembros de la mesa que preside el congreso.
Rubalcaba inicia ahora los contactos para presentar mañana su ejecutiva. Los que han apoyado a Chacón, entre ellos el candidato socialista a las elecciones andaluzas Griñán, nerviosos ante un futuro que se les oscurece.
17.15 horas: Tras horas de tensa espera, los rumores se disparan y las redes sociales adelantan la victoria de Rubalcaba, aunque todavía no hay ningún tipo de confirmación oficial.
16.00 horas: Los 956 delegados que elegirán entre Alfredo Pérez Rubalcaba y Carme Chacón en el 38 Congreso del PSOE han depositado ya sus votos en cinco urnas supervisadas por los cinco miembros de la comisión electoral del Congreso y con controles férreos para garantizar el proceso, según ha informado el PSOE precisando que han votado el cien por cien de los delegados. Ahora la comisión electoral comenzará el recuento.
14.40 horas: El secretario de Organización del PSOE, Marcelino Iglesias, ha pedido que "nadie tenga ninguna duda de que todo el partido, los que han estado apoyando a uno y a otro candidato, va a quedar unido en torno al nuevo secretario general" que elijan los delegados en votación secreta. Iglesias, que ha recordado que no puede votar como miembro de la dirección saliente, también se ha mostrado convencido de que tras el Congreso Federal las elecciones andaluzas del 25 de marzo "serán más fáciles porque el partido será más fuerte y estará más unido".
14.40 horas: El presidente del PSOE, Manuel Chaves, ha destacado tras seguir los discursos de Alfredo Pérez Rubalcaba y Carme Chacón que ambos candidatos dan "garantías" de que el PSOE va a contar con un "buen secretario general" para la nueva etapa. En declaraciones a los periodistas a su salida del plenario, Chaves ha comentado que las intervenciones de Rubalcaba y Chacón, "cada uno en su estilo", han ofrecido "garantía y esperanza para el futuro" del PSOE y ha rehusado vaticinar un ganador. "No sé quién puede ganar, es muy difícil, por mucho que se diga y con independencia de la posición de los secretarios generales, cuando un delegado entra en la cabina con un voto sólo lo ha consultado con la almohada", ha apuntado.
14.00 horas: Chacón y Rubalcaba han abandonado el plenario tras los discursos en medio de un aluvión de periodistas y delegados, a golpe de empujones y de aplausos, especialmente a la exministra. Rubalcalba ha salido serio, acosado por cámaras y periodistas buscando las últimas palabras antes de la elección definitiva, opiniones que no llegaron.
Mucho más sonriente se ha presentado la candidata Chacón en medio de la nube de reporteros gráficos, televisivos y militantes para afirmar que ahora llegaba el momento "más bonito, la fiesta de la democracia, la responsabilidad de los delegados ", ha puntualizado. "Al minuto siguiente de la elección este partido estará más fuerte y unido, y tendrá mayor reconocimiento de la sociedad", ha afirmado.
13.40 horas: Griñán, presidente de la mesa del congreso ha pedido flezibilidad a la hora de votar y se ha referido directamente a los candidatos: "Alfredo, Carmen, habéis honrado al partido. Nos sentimos orgullosos con vuestras intervenciones". Con cierta sorna, Griñán ha pedido a los delegados que voten "con espíritu laico".
El 38 Congreso del PSOE ha iniciado a las 13:45 horas el proceso de votación para la elección de su nuevo secretario general después de haber escuchado las intervenciones de los dos candidatos: Alfredo Pérez Rubalcaba y Carme Chacón. Griñán ha informado de que los 956 delegados con derecho a elegir a su líder podrán votar durante un plazo máximo de hora y media, es decir hasta las 15:15 horas aproximadamente.
13.35 horas:"Os representaré dignamente y haré de la generosidad mi estilo de trabajo", cierra Chacón, que insiste en su despedida en la forma en que se quiere "levantar" al PSOE e insiste en si los socialistas quieren "que la historia pase de largo o hacer historia". "Levantémonos, adelante", ha concluido la candidata su discurso, un tanto mitinero, entre los aplausos de los asistentes. Rubalcaba ha subido a abrazarse con la exministra y, agarrados, han saludado desde el estrado.
13.20 horas: El proyecto del PSOE que defiende Chacón "debe contar con el talento" de Andalucía y ha apostado por el modelo social del presidente andaluz, José Antonio Griñán. "Dicen que Andalucía es un granero de votos, y es verdad, pero sobre todo es un granero de generosidad con el PSOE, un granero de políticas públicas, de buenas ideas y de buena gente", ha enfatizado. Convencida de que el PSOE-A puede ganar de nuevo las elecciones autonómicas, Chacón ha situado en esta cita la primera prioridad de su equipo si consigue ser secretaria general. "Os lo digo. Cualquier proyecto socialista que haya en España debe contar con el talento y la experiencia de los socialistas andaluces. Gracias por tanto, tanto tiempo", ha dicho.
Ha señalado que la crisis está "golpeando fuerte" en casi todos los territorios del país, pero ha precisado que hay diferentes formas de abordarla, para poner ejemplo la gestión de Griñán al frente de la Junta de Andalucía, basada , ha dicho, en el impulso económico, la cohesión social, la sanidad, educación y la solvencia económica. "Se pueden recortar gastos y mantener la protección y los derechos sociales", ha recalcado. Para Carmen Chacon, las políticas que aplica Griñán son la "gran diferencia" con el candidato del PP andaluz, Javier Arenas, que "apoya" los recortes de Mariano Rajoy. "Por eso -ha indicado- necesitamos un PSOE-A fuerte", ha subrayado.
13.15 horas: Lanza un mensaje laico, como el de Rubalcaba, pero mucho más radical, y apuesta por una España "unida pero diversa" y laica "con todas sus consecuencias". Ha clamado por una España laica porque "ningún poder no democrático" impondrá su moral, y sobre todo porque son "30 años aguantando demasiado". La candidata socialista ha dicho "alto y claro", que quiere una España laica, "una sociedad libre de tutelas convencionales, con una separación clara entre la esfera pública y las creencias privadas". "Un país en donde todas las religiones sean tratadas con respeto, pero ninguna con privilegio, un país donde ningún poder no democrático imponga su moral y su doctrina, ¡un país laico, compañeros, laico!", ha enfatizado.
13.05 horas: Chacón cree que los socialistas deben levantarse ya, "sin demoras, sin transiciones y sin interinidades". Ha avanzado que, si logra su aspiración, hará que el partido haga una oposición útil. "Pero útil a España y a los españoles. Útil no es dejarse utilizar por la derecha, y haremos una oposición útil para la gente, no para los intereses del PP cuando intenten socavar conquistas sociales y democráticas", ha precisado. En esa línea, ha señalado que no sería una oposición "de resistencia, sino de alternativa", y de ahí que haya reclamado el apoyo a un proyecto nuevo que tenga como pilar la coherencia. Por eso ha defendido que, si se habla de primarias, se hagan; si se reivindica la izquierda, se actúe en consecuencia; y si se dice cambio, éste sea una realidad.
12:55 horas: La exministra, como ha hecho Rubalcaba, ha reivindicado la gestión de José Luis Rodríguez Zapatero, que no se encuentra presente en el plenario, y ha indicado que tanto los siete millones de personas que votaron al PSOE en las últimas generales, como los cuatro que dejaron de hacerlo, están esperando una señal del congreso federal socialista que se celebra en Sevilla. La pregunta que tiene que responder este congreso, según Chacón, es si los socialistas se quedan quietos o si por el contrario se levantan o avanzan. "Esa es la decisión relevante que tenemos que tomar", ha subrayado, indicando que tienen que ponerse en pie y que la única transición que deben hacer a partir del lunes es hacia la victoria.
De Zapatero, ha indicado que lo mejor que le ha pasado en la vida política es haber trabajado estos años con él. Entre otros éxitos de Zapatero ha citado la derrota de la banda terrorista ETA, así como haber tomado medidas para que España no fuera intervenida en 2010 como ocurrió con otros países europeos.
12:40 horas: Chacón reconoce los errores electorales del PSOE y afirma que, por eso, el PSOE necesita "un cambio de rumbo". La candidata advierte de que los delegados socialistas deciden hoy "que la historia pase de largo o hacer historia". Chacón ha subrayado que lo mejor que le ha pasado en su vida política es haber trabajado junto a José Luis Rodríguez Zapatero, y ha invitado a sus compañeros a iniciar el lunes "la transición hacia la victoria". "Esto lo podemos levantar entre todos", ha asegurado ante el plenario socialista.
12:33 horas: "No me presento para liderar una travesía en el desierto, sino para recuperar una mayoría social". Chacón inicia fuerte su discurso como candidata a la secretaría general.
12:33 horas: Rubalcaba concluye su discurso con un lapidario "Si recibo vuestra confianza, cambiaré el PSOE para seguir siendo el PSOE".
12:15 horas: Rubalcaba apuesta por un partido más feminista y cita a Pablo Iglesias, pero admite que ni en el PSOE cuenta con la paridad en sus cargos. "Siempre estamos en el 52%-48%, nunca en el 48%-52%", reconoce el candidato.
12:12 horas: Guiño a Andalucía. El exministro se ha comprometido a ser un "activista" en la campaña y la "victoria" de José Antonio Griñán en las próximas elecciones andaluzas, una cita que, según ha dicho, supondrá la "recuperación" del PSOE. "Todos los socialistas de España estamos orgullosos de los socialistas andaluces... Pepe (por Griñán), confiamos en vosotros como siempre, pero ahora más que nunca". Después de reiterar que el PSOE andaluz es el "corazón y la columna vertebral" del partido a nivel federal, Rubalcaba se ha congratulado de las muchas victorias electorales que ha conseguido en su historia.
La celebración del 38 Congreso del PSOE en Sevilla es, según Rubalcaba, un ejercicio de confianza que el PSOE-A "se merece por el éxito y el trabajo futuro". "Debemos esforzarnos para explicar a los andaluces las enormes diferencias" entre Griñán y el candidato del PP Javier Arenas: "Uno tiene un proyecto para que gane Andalucía y otro para ganar el poder en Andalucía". "Vamos a seguir gobernando en Andalucía y llegaremos al Gobierno de Asturias en lo que será el primer paso de la recuperación del PSOE federal", ha vaticinado.
12:10 horas: Rubalcaba advierte al Gobierno: "Si el PP sigue retrocediendo el partido socialista se replanteará los acuerdos del Estado con la Santa Sede". "Si quieren regresar treinta años atrás, nosotros también lo haremos", ha avisado, tras considerar el retroceso que supone modificar a la baja la ley del aborto. El ponente ha recibido una gran ovación por estas palabras. Según el exvicepresidente, la derecha ha demostrado que su prisa por llegar al Gobierno era para llevar a cabo no un "ajuste económico" sino un "ajuste ideológico", una verdadera "operación política muy de fondo". Por eso, ha advertido al Ejecutivo que si su intención es imponer a los ciudadanos "dogmas que no son de todos" el PSOE tendrá que replantearse también algunas de las posiciones "sensatas" que adoptó en la Transición por el bien de la convivencia.
12:05 horas: El exvicepresidente explica que "somos el Partido Socialista Obrero y Español, y no podemos renunciar a ninguna de estas cuatro cosas". "Hay que recuperar liderazgo para la Comisión Ejecutiva, que defienda una postura común donde las cosas se entienden, y más aún, donde no se entienden. No podemos traspasar la línea que separa un partido federal de una asociación de partidos".
12:00 horas: Rechaza liderazgos de supuestos "salvadores" para dirigir al partido y ha asegurado que, si logra su objetivo, él será un líder socialista fuerte. "A mí no me van a quebrar". Ha recalcado que defenderá un liderazgo colectivo y desterrará los liderazgos personalistas y carismáticos.
"Nunca he creído en ellos, y, ahora, menos que nunca", ha señalado el exvicepresidente, quien se ha dirigido a los delegados que han de decidir al futuro líder: "Me vais a oír emplear muchas veces el nosotros y muy pocas veces el yo". Además, les ha hecho una advertencia: "El secretario general es un secretario fuerte porque es el secretario general de un partido fuerte. Que nadie se equivoque: una cosa es estar débil y otra cosa distinta es ser débil". Rubalcaba ha renegado también de actitudes sectarias y ha llamado al cambio y a la unidad para la nueva etapa.
11.55 horas:Rubalcaba ha defendido el legado de José Luis Rodríguez Zapatero, que no ha acudido al plenario, y poniendo en valor la labor útil e inteligente que desempeñó en la oposición. El exvicepresidente ha recalcado que quiere a su partido con todas sus fuerzas y ha valorado el respeto y elegancia de su campaña y de la de la otra aspirante, Carme Chacón. No obstante, ha bromeado: "Carme ha dicho 58 veces que él es el pasado, y yo he dicho sesenta que tengo más experiencia que ella".
11.50 horas: El exvicepresidente explica que "somos el Partido Socialista Obrero y Español, y no podemos renunciar a ninguna de estas cuatro cosas". "Hay que recuperar liderazgo para la Comisión Ejecutiva, que defienda una postura común donde las cosas se entienden, y más aún, donde no se entienden. No podemos traspasar la línea que separa un partido federal de una asociación de partidos".
Tras ser proclamados oficialmente candidatos a la secretaría general del PSOE, llega el momento de los discursos previos a la votación. El primero, tras echarse a la suerte por sorteo, ha sido Alfredo Pérez Rubalcaba, quien en primer lugar a manifestado su amor a su partido: "Quiero mucho al Partido Socialista". Y poco después ha anticipado que "vamos a escribir una nueva página en el socialismo español", dice Rubalcaba
11.30 horas:Los equipos de Alfredo Pérez Rubalcaba y Carme Chacón han entregado ante la comisión electoral del 38 congreso federal del PSOE los avales necesarios para ser proclamados candidatos oficiales a la secretaría general del partido, que se disputa esta misma mañana. En ambos casos, las candidaturas ya recogieron los avales la pasada noche, pocas horas después de que a las 22.00 horas se abriera el plazo para hacerlo.
La entrega se ha producido minutos antes de las 09.30 horas, cuando acababa el plazo fijado para ello, y hasta las once de la mañana la comisión electoral procederá a verificar los avales, a fin de comprobar que todos corresponden a nombres de delegados acreditados en el congreso y que no hay ninguno duplicado. En representación de la candidatura de Chacón el encargado de hacer entrega de los 287 avales ha sido el exdelegado del Gobierno en Castilla-La Mancha Máximo Díaz Cano, que ha estado acompañado, entre otros, por el líder de los socialistas navarros, Roberto Jiménez. Aunque han agotado los 400 formularios que les entregó la Secretaría de Organización, sólo han entregado 287, lo que equivale al 30% del máximo que se exigía.
Por el equipo de Rubalcaba, han acudido los diputados José María Benegas y Juan Moscoso, entre otros, que han presentado 286 avales, el 29,9%. Las normativas internas del partido fijan la necesidad de recoger un mínimo del 20% de los avales y un máximo del 30%. Benegas ha explicado a los medios que también agotaron los 400 formularios con firmas del 30% de representantes de todas las comunidades autónomas, excepto Cataluña, que apoya casi en bloque a Chacón y donde Rubalcaba, en principio, sólo ha recabado un aval. Rubalcaba, según Benegas, está ultimando esta mañana la preparación de su discurso de presentación y se encuentra "muy bien y animado". Según Benegas, la candidatura de Rubalcaba "va por delante", aunque ha rechazado cuantificar cuántos votos de diferencia le separarían de Chacón y ha preferido esperar a que voten los delegados y "comprobarlo en la realidad".