Sergio Ramos se queja y los árbitros piden respeto
"Respeto que el árbitro equivoque, pero no entiendo que, después de ver que la acción no es merecedora de tarjeta, se mantenga la sanción ", dice el central del Madrid
MADRID Actualizado: Guardar«Respeto que el árbitro equivoque, pero no entiendo que, después de ver que la acción no es merecedora de tarjeta, se mantenga la sanción». El defensa del Real Madrid Sergio Ramos lamentó que el Comité de Competición de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) decidiera mantener la segunda amonestación que recibió en el ‘clásico’ copero ante el FC Barcelona y que significó su expulsión tras una acción con Sergio Busquets.
El camero vio la segunda amarilla en el minuto 87 por, según el acta, «disputar el balón a un contrario con el brazo en alto de forma peligrosa» y, aunque el Real Madrid presentó un recurso, Competición le mantiene la amarilla. «Respeto que el árbitro se pueda equivocar, pero no entiendo que después de un video, donde se ve claramente que la acción no es merecedora de tarjeta, se mantenga la sanción. Son cosas que solo pasan aquí. Que le vamos hacer...!!», se quejó a través de ‘twitter’
La semana pasada, a través de la misma vía, ya había dejado claro que creía ser merecedor de sanción alguna. «Me alegra que el club recurra mi segunda tarjeta amarilla, porque, a pesar de que algunos no paren de revolcarse, ni le toco», señalaba.
El presidente del Comité Técnico de Árbitros, Víctor Sánchez Arminio, pidió a los integrantes del mundo del fútbol que «les respeten un poco más», ya que son humanos como todos los demás y pueden cometer sus errores, como el resto de personas. «El conjunto de árbitros jamás a hecho ninguna declaración en contra de nadie, por eso pedimos un respeto, que nos dejen trabajar, que nos confundimos, sí, pero yo creo que no somos los únicos. Nosotros trabajamos para cada vez hacerlo mejor», explicó.
Sánchez Arminio, que acudió a la firma de un estatuto por el juego limpio, cree que la Liga BBVA «necesitaba algún acuerdo de este tipo», ya que al ser «la mejor del mundo» tiene que «dar ejemplo» en el aspecto del ‘fair play’. «El jugador que en el terreno de juego no sea lo limpio que se quiere, todas las partes pondremos algo para que esto no ocurra más veces. Tenemos que concienciar a todos de que estas acciones en el terreno de juego fuera de lo normal se sancionarán como es debido», indicó el presidente del CTA.
Según Sánchez Arminio, el fútbol español puede estar orgulloso de ser «unos de los más limpios» del mundo donde hay «bastante juego limpio», pero cree que hay algunas «acciones que siguen sin ser la correctas». «En esas infracciones de las normas, ya sea dentro o fuera del terreno de juego, es donde tenemos que intervenir todos, e influir duramente para desterrarlas de nuestros estadios de fútbol. La prensa también juega un papel muy importante es esto», finalizó.