Italia afronta una huelga contra el plan de ajuste de Monti
El paro ha sido convocado por los sindicatos minoritarios y se espera mayor seguimiento en los transportes públicos y en el servicio ferroviario
ROMA Actualizado: GuardarItalia afronta una jornada de huelga en distintos sectores productivos del país, entre ellos el de los transportes, en protesta contra el plan de ajuste de más de 30.000 millones de euros del primer ministro, Mario Monti, aprobado antes de Navidad por el Parlamento.
Varios sindicatos sectoriales minoritarios han convocado esta huelga de 24 horas, que se espera que tenga mayor seguimiento en los transportes públicos locales y en el servicio ferroviario y que se sumará a la que llevan a cabo los camioneros desde hace días y que empieza a crear problemas de desabastecimiento en los supermercados. Se añadirá una manifestación en Roma y que afectará a la administración pública, la educación y los servicios postales, entre otros.
Monti aplica "los dictámenes del Banco Central Europeo y de la Unión Europea, que protegen los intereses del gran capital bancario, financiero y económico, descargando los costes de la crisis capitalista sobre los trabajadores y sobre los sectores de la población más necesitados", reza la nota. La protesta de estos sindicatos también va dirigida contra los dos planes de ajuste del anterior Gobierno, presidido por Silvio Berlusconi, y contra las medidas de "deslocalización" en su producción que, según ellos, lleva a cabo el gigante del motor italiano Fiat.
Aunque la situación en las carreteras ha mejorado en las últimas horas, la secretaria general del principal sindicato del país, la CGIL, Susanna Camusso, hizo en las últimas horas un llamamiento directo al Gobierno para que controle la huelga de los transportistas, pues hace aumentar los precios.