De Guindos, sonriente ayer en Bruselas. / Efe | Oñiver Hoslet
reunión del eurogrupo

De Guindos: «La política económica española ha sido bien recibida en Bruselas»

Según el ministro de Economía, las decisiones españolas han tenido una buena acogida por los ministros de la zona euro

BRUSELAS Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El ministro español de Economía, Luis de Guindos, ha asegurado que la estrategia de política económica de España ha sido "bien recibida" por el Eurogrupo, que se reunió en Bruselas ayer lunes, a pesar de que sus colegas europeos insistieron en pedirle más esfuerzos. Según de Guindos, las medidas españolas fueron "francamente bien recibidas" por los ministros de Economía y Finanzas de la zona euro.

En una breve declaración a la entrada de la segunda jornada de la reunión de ministros de Economía de la UE, el ministro ha insistido en que la estrategia del Gobierno de Mariano Rajoy se basa en la consolidación fiscal y en las reformas económicas. "Esta estrategia de búsqueda de crecimiento es no solamente importante para el conjunto de España sino para el conjunto de Europa y ahí es donde vamos a incidir", ha añadido, sin querer contestar más preguntas. De Guindos ha rehusado comentar si España tendrá que tomar nuevas medidas para hacer frente a la crisis, así como la negativa de la Comisión Europea a dar más tiempo a España para recortar el déficit.

El vicepresidente de la Comisión y responsable de Asuntos Económicos, Olli Rehn, ha rechazado dar más tiempo a España para reducir el déficit y ha pedido al nuevo Gobierno que cumpla los objetivos marcados por la UE por considerar que cualquier nuevo retraso agravaría la desconfianza de los mercados en la economía española. "Es esencial que el Gobierno español, con el apoyo de su amplia mayoría parlamentaria, restaure la confianza en la sostenibilidad de las finanzas públicas", ha resaltado el responsable de Asuntos Económicos. "Consideramos muy importante que España se ciña a sus objetivos fiscales y garantice que se cumplan en 2012 y 2013", ha insistido.

Así, Rehn ha pedido a España que concrete las medidas anunciadas recientemente para restaurar la sostenibilidad fiscal, así como que adelante la preparación del presupuesto para 2012 y la reforma laboral. Rehn consideró además que la tasa de desempleo es "inaceptablemente alta", especialmente el juvenil. El comisario sí reconoció que el Ejecutivo español ha tomado a tiempo medidas para resolver el desvío del 2% del objetivo de déficit -del 6% al 8% del Producto Interior Bruto (PIB)-, pero matizó que las medidas de ajuste todavía no han podido eliminar del todo el agujero, pues equivalen al 1,5%.