Huntsman se retira de las primarias republicanas
El exgobernador de Utah abandona su intento por llegar a la Casa Blanca y de su apoyo a Mitt Romney
WASHINGTON Actualizado: GuardarA cinco días de las primarias de Carolina del Sur, el aspirante republicano Jon Huntsman ha abandonado su intento por llegar a la Casa Blanca y ha dado su apoyo a Mitt Romney, a quien considera el mejor preparado para derrotar al presidente estadounidense, Barack Obama.
"Hoy nuestra campaña por la presidencia termina, pero nuestra campaña para construir un mejor y más fidedigno Estados Unidos continúa", ha dicho en una comparecencia en Carolina del Sur acompañado de su esposa y varias de sus hijas.
Pese a los ataques que han intercambiado en los últimos meses, Huntsman ha pedido unidad al partido alrededor del candidato que pueda batir al presidente Barack Obama, y, en su opinión, "ese candidato es Mitt Romney".
El exgobernador de Utah y diplomático, que ha tenido que afrontar críticas del resto de aspirantes por su tendencia moderada, ha señalado que es necesario "seguir adelante juntos" y ha hecho un llamamiento a "acabar con los ataques de unos a otros" en vez de dirigirse al pueblo estadounidense. "Esta carrera ha degenerado en una avalancha de ataques negativos y personales que no es digno del pueblo norteamericano y no es digno de este momento crítico en la historia de nuestra nación", ha manifestado.
Huntsman ha subrayado que las elecciones de noviembre serán fundamentales ya que el país "no solo enfrenta un déficit económico, sino también de confianza", que se superará con "ideas audaces" y el partido republicano "es un partido de ideas".
Precisamente, Huntsman fue uno de los aspirantes que más criticó los cambios de opinión de Romney en ciertos temas para ganar apoyos entre los votantes, algo que dejará de ser un problema para Romney pero que los demócratas tratarán de explotar. Tras conocerse la noticia David Axelrod, asesor de la campaña de la reelección de Obama, ha subrayado en su cuenta de Twitter que Huntsman se había referido a Romney como "una veleta bien lubricada".
Romney, el más fuerte
Romney se perfila como el aspirante más fuerte tras ganar los 'caucus' de Iowa, el 3 de enero, y las primarias de New Hampshire. Además figura como favorito con un 29,7% de apoyos, según la media de encuestas que realiza la web RealClearPolitics. Las primarias en Carolina del Sur tendrán lugar el próximo día 21; y en Florida el 31 de enero.
Mientras, el expresidente de la Cámara de Representantes, Newt Gingrich, con el 22%; el exsenador de Pensilvania, Rick Santorum (14,3%) y el gobernador de Texas, RickPerry, (5,7%), intentan ganar cota tratando de captar el voto más conservador. Por su parte, el congresista por Texas, Ron Paul, con el 15% del apoyo, continúa apelando a su propio electorado -una amalgama de veteranos libertarios y jóvenes pacifistas-, tras acabar segundo en New Hampshire, algo que considera un desafío a los poderes establecidos encarnados por Romney.
La decisión de Huntsman se produce menos de una semana después de que obtuviera un tercer puesto en las primarias de New Hampshire, donde había concentrado sus energías electorales y esperaba obtener un buen resultado que consolidara su candidatura.
Con un amplio historial diplomático, político y empresarial, Huntsman era probablemente uno de los aspirantes más cualificados pero a pesar de la expectación suscitada cuando volvió de China para entrar en la carrera por la nominación, su campaña no terminó de despegar. De carácter moderado y padre de una familia de siete hijos y tradicional, la base republicana no le ha perdonado que en los últimos dos años haya sido el embajador del gobierno de Obama en Pekín, uno de los ataques más recurrentes de Romney.
Huntsman, que en su juventud fue misionero mormón en Taiwán, por lo que conoce la cultura y el idioma chino, ha servido en el Gobierno de cuatro presidentes; comenzó en la Casa Blanca de Ronald Reagan cuando era muy joven y luego se involucró en los gobiernos de Bush padre y Bush hijo.