REFORMA LABORAL

Soria dice que «lo importante será el empleo y no el despido»

El Gobierno empezará a preparar hoy la reforma laboral tras la falta de acuerdo de sindicatos y empresarios

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha asegurado que, tras haber concluido sin éxito el plazo para que sindicatos y empresarios pacten la reforma laboral, "ahora el Gobierno gobernará" y presentará una reforma laboral "donde lo importante sea el empleo y no el despido". Soria, en declaraciones a TVE, ha subrayado que el Gobierno no se plantea la reforma aboral "en días por despido" porque su objetivo es crear empleo y que éste sea estable y ha marcado diferencias respecto a la posición de la patronal.

"Una cosa es lo que digan los empresarios y otra el Gobierno", ha dejado caer el ministro, que ha insistido en que lo importante es establecer fórmulas que estimulen el empleo, porque las indemnizaciones por despido "no son lo importante". El titular de Industria ha recordado que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, pidió a los agentes sociales que pactaran una reformalaboral que hiciera más fácil crear empleo y, tras haber tenido "muchos días" para ello, ha vencido el plazo sin acuerdo. "La reforma no se puede aplazar eternamente. Ahora lo que vamos a hacer es gobernar y tomar las medidas necesarias para que esa reformalaboral concluya", ha señalado el ministro.

El Gobierno otorgó a los agentes sociales dos días de gracia después de que el pasado viernes, 13 de enero, el Consejo de Ministros analizara el documento remitido por sindicatos y empresarios con los acuerdos alcanzados hasta el momento sobre racionalización de festivos, solución extrajudicial de conflictos, formación, absentismo y mutuas, reflexión sobre las jubilaciones anticipadas y las medidas de prejubilación y bonificaciones y reposición de prestaciones en los EREs.

El Ejecutivo consideró que estos acuerdos eran "insuficientes" y dio 48 horas más a patronal y sindicatos para negociar. Sin embargo, las posiciones estaban tan enrocadas que el plazo se ha consumido sin que se haya producido ningún movimiento y sin acuerdo. La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, pidió ayer a las organizaciones empresariales y sindicales que apuraran "las horas y los minutos" para llegar a un acuerdo. El pasado sábado, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, también reclamó "responsabilidad" a las organizaciones empresariales y sindicales para llegar a un acuerdo, y subrayó la necesidad de hacer la reformalaboral "porque es necesaria, no porque la pidan algunos, sino porque hay que crear empleo".

Más tiempo

Los secretarios generales de CCOO y UGT, Ignacio Fernández Toxo, y Cándido Méndez, reconocieron este fin semana en sendas entrevistas en el diario 'Público' que "no hay reuniones" con la patronal pero muestran su voluntad de seguir negociando la reformalaboral pese al plazo marcado por el Ejecutivo. La pelota está ahora en el tejado del Gobierno. Fuentes del Ministerio de Empleo sostienen que podría ser "prematuro" que el Consejo de Ministros del próximo viernes 20 de enero tomara las primeras decisiones en materia laboral, si bien no cerraron la puerta a que pudiera darse luz verde a algunos de los temas consensuados durante las negociaciones.

El Gobierno, que se ha marcado el primer trimestre como plazo para aprobar el conjunto de la reformalaboral, preferiblemente antes del 15 de febrero, podría aprobar un nuevo contrato de crisis con despido más barato, puesto que está fue una de las peticiones que trasladó a los agentes sociales el presidente del Gobierno, según ha desvelado la patronal.