Cosidó releva a la cúpula de la Policía
El director general ha destituido a la práctica totalidad de los altos cargos y ha mantenido entrevistas con los posibles sucesores
MADRID Actualizado: GuardarEl director general de la Policía, Ignacio Cosidó, ha emprendido hoy la renovación de la cúpula policial con la destitución de la práctica totalidad de los altos mandos del Cuerpo Nacional de Policía, comenzando por el director adjunto operativo (DAO), Miguel Ángel Fernández-Chico.
A lo largo de toda la jornada, Cosidó ha ido comunicado el cese a los mandos policiales, algunos de los cuales han sido recibidos en su despacho de la Dirección General de la Policía, han confirmado fuentes policiales. Según las mismas fuentes, Cosidó también se ha reunido con algunos de los posibles sucesores de los mandos policiales, cuyos nombres se conocerán previsiblemente en las próximas horas.
Esta tarde, en un comunicado, el Ministerio del Interior ha anunciado que los nombramientos de los nuevos cargos, diez de los trece altos mandos policiales, se darán a conocer mañana y serán efectivos a partir del viernes, fecha prevista para su publicación en el BOE. Tan solo mantendrán su puesto los jefes de División de Personal, Gonzalo Rodríguez Casares, y Coordinación Económica y Técnica, Ildefonso Escalero. Asciende de jefe de División a subdirector general el responsable del Área de Recursos Humanos del Cuerpo Nacional de Policía.
Crítico
El resto de los altos mandos, los específicos de la actividad policial, son relevados por el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, a propuesta de Cosidó y del secretario de Estado de Seguridad, Ignacio Ulloa. Además de Fernández-Chico, en la Junta de Gobierno de la Policía Nacional destacan los comisarios generales de Policía Judicial, Juan Antonio González; Información, Miguel Valverde; y Policía Científica, Miguel Ángel Santano.
En su paso por la oposición, el PP había sido muy crítico con algunos de los miembros de la cúpula de la Policía Nacional saliente. Algunas de las críticas más duras fueron para el comisario general de Policía Judicial, Juan Antonio González, por su papel en el 'caso Gürtel', tras conocerse que participó en una cacería junto al juez Baltasar Garzón y el exministro de Justicia Mariano Fernández Bermejo, días antes de que se destapara el caso de corrupción. El propio Cosidó llegó a pedir el cese de González por estos hechos.
Eugenio Pino Sánchez se perfila como nuevo director adjunto
El comisario principal Eugenio Pino Sánchez se perfila para sustituir a Miguel Ángel Fernández-Chico como director adjunto de la Policía, han informado fuentes conocedoras de los nuevos nombramientos.
Pino Sánchez, de 60 años de edad, ingresó en la Policía en julio de 1974 y es comisario principal desde junio de 2008. A lo largo de su carrera, ha desempeñado funciones en la división de personal, posteriormente fue analista en la Comisaría General de Información y, entre los años 1997 y 2005, fue el jefe de las Unidades de Intervención Policial (antidisturbios). En el año 2005, ya con el PSOE en el poder, fue destinado como comisario jefe a la Comisaría de Huesca y actualmente desempeñaba las funciones como coordinador de las Unidades del Cuerpo Nacional de Policía adscritas a las Comunidades Autónomas. El cargo que ocupará Eugenio Pino en la Policía constituye la función operativa más relevante y será el hombre de confianza de Ignacio Cosidó.