tenis

Nadal empuña su nuevo arma en Doha

El español superó a Kohlschreiber en Doha con la modificación de su raqueta, aunque cedió un set

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Rafael Nadal es un hombre de rutinas. Así ha aprendido y así ha evolucionado desde que empezó a entrenarle Toni Nadal. Por este motivo decidió repetir en el torneo de Doha, punto de inicio habitual de su temporada oficial, a pesar de sus problemas en el hombro, para introducir los cambios en sus automatismos. Además, en 2012 ha apostado por un número menor de partidos, motivo por el que renunció a jugar con Marc López en el cuadro de dobles que conquistaron juntos en 2011. No obstante, las condiciones físicas del número dos del mundo parecen haber mejorado respecto al año pasado, cuando el sudor frío, la fiebre y un cansancio casi crónico lastraron sus primeros pasos de la temporada.

El cambio más publicitado es el de su raqueta, ahora más pesada para mejorar la potencia de su servicio sin variar su técnica. «El del saque es un tema que desde 1995 intentamos mejorar. Es un golpe que a Rafael le cuesta bastante. A veces hacemos cambios con suerte, pero unas veces saca peor y otras mejor», ha explicado Toni Nadal en varias ocasiones.

Por este motivo, el debut en Doha del español orbitó en torno a las sensaciones y éxitos. La reciente victoria sobre Roger Federer en una exhibición en Abu Dabi pareció espolear los primeros minutos del mallorquín en Doha. El español dominó con autoridad a Philipp Kohlschreiber, número 43 del ránking ATP, para ganar la primera manga en menos de 45 minutos con un acierto notable con su primer servicio (72%) y la visión de un camino fácil hacia la siguiente ronda.

Sin embargo, en el segundo set el alemán cambió de táctica y se volvió más agresivo, con prisa por cerrar los puntos y ahondando en su búsqueda del revés de Nadal, su golpe menos bueno. A gran velocidad Kohlschreiber se colocó 1-4 en el marcador con el atardecer catarí y despertó el espíritu inquebrantable del balear, quien ajustó más sus ‘paralelos’ y forzó el ‘tie-break’. En el desempate el germano recuperó sus mejores golpes para ganar por segunda vez en su carrera un set a Nadal en pista dura.

En cambio, la tercera manga resultó una alfombra para que Nadal reafirmarse su juego. En menos de 40 minutos Nadal aplastó a su rival con mayor energía y precisión, recuperó la confianza en el inicio de su juego (75% de aciertos al primer servicio) y despejó cualquier duda.

Una victoria, por 6-3, 6-7 (2) y 6-3, que va más allá del pase a la segunda ronda, puesto que sus aciertos con el saque han reforzado su estrategia de la nueva herramienta. Siete puntos directos de saque, un 74% de media con su primero, ninguna doble falta y solo una mala racha el segundo set permitirán a Nadal nuevas esperanzas en su evolución dentro de su habitual prudencia. Xavi Segura, buen conocedor de Nadal por el trabajo con sus raquetas en la Copa Davis, avisó en Twitter: «Las mejoras en las raquetas no se deben juzgar en partidos sueltos, sino a lo largo de la temporada». Aunque avanzó que «el cambio le aportará cosas».