El Gobierno suprime la Dirección General del Libro
La Dirección General de Bellas Artes y Bienes Culturales también queda fuera del organigrama del Ministerio dirigido por Wert
MADRID Actualizado: GuardarLa política de ajustes del Gobierno se ha llevado por delante dos de las direcciones generales del ámbito de la cultura. Son las del Libro, Archivos y Bibliotecas y la de Bellas Artes y Bienes Culturales, que se reasignan con nuevas denominaciones y competencias en el organigrama del refundido Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.
El Boletín Oficial del Estado (BOE) del pasado día 31 daba cuenta de la supresión de ambas instancias, que habían sido en las dos últimas legislaturas puntales del también extinto ministerio de Cultura, refundido en el primer Gobierno de Mariano Rajoy con Educación y Deporte. Dentro del ajuste en este departamento, que pretende un ahorro de 485 millones de euros, se suprimieron cuatro direcciones generales: la de Atención, Participación y Empleabilidad de Estudiantes; Política e Industrias Culturales; Bellas Artes y Bienes Culturales, y Libro, Archivos y Bibliotecas. Esta última, que comandaba hasta las elecciones de noviembre Rogelio Blanco, se desdobla ahora en dos subdirecciones generales que pasan a depender de Dirección General de Política e Industrias Culturales, según publicó el BOE.
A partir de ahora Educación, Cultura y Deporte se estructura en dos secretarías de Estado y una subsecretaría de la que dependen los demás órganos directivos. De la Secretaría de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades, dependen la Secretaría General de Universidades, con rango de subsecretaría, de la que dependen a su vez las direcciones generales de Política Universitaria, Evaluación y Cooperación Territorial y Formación Profesional.
De la Secretaría de Estado de Cultura cuelga la Dirección General de Política e Industrias Culturales y del Libro, que recoge algunas competencia de las suprimidas direcciones generales de Bellas Artes y Bienes Culturales y de Archivos y Bibliotecas. La tercera 'pata' del ministerio que comanda José Ignacio Wert es la Subsecretaría de Educación, Cultura y Deporte, de la que depende la Secretaría General Técnica.
Registro e inventario
La desaparecida Dirección General del Libro tenía bajo su tutela a tres subdirecciones generales: Promoción del Libro, la Lectura y las Letras Española; Archivos Estatales, y Coordinación Bibliotecaria. Tenía encomendada la promoción y difusión nacional e internacional de las letras españolas y la promoción de la lectura y el libro mediante campañas de fomento y ayudas a la edición. Gestionaba los archivos de titularidad estatal y asesoraba a archivos estatales dependientes de otros ministerios y vigilaba por la conservación del patrimonio documental y su difusión nacional e internacional.
María Ángeles Albert de León sido la última directora general de Bellas Artes y Bienes Culturales, de la que dependían las subdirecciones generales de Protección del Patrimonio Histórico, Museos Estatales, y Promoción de las Bellas Artes del Instituto del Patrimonio Cultural de España.
Entre sus funciones la formación del registro de bienes de interés cultural y del inventario general de bienes muebles, la propuesta de adquisición de bienes del patrimonio histórico español y de las medidas para su protección y defensa. También la coordinación con otros departamentos y administraciones públicas, la gestión de bienes del patrimonio histórico español y la aplicación del régimen jurídico de su protección. Gestor de los museos de titularidad estatal, tutelaba los planes para la conservación y restauración de bienes inmuebles del patrimonio histórico. Tenía adscrita a la Junta de calificación, valoración y exportación de bienes del patrimonio histórico español.