foco de tensión

Irán prueba un misil diseñado para evadir los radares

El 'Mehrab', de medio alcance, ha sido lanzado en la zona oriental del estrecho de Ormuz

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Irán ha probado este domingo un nuevo misil de medio alcance, diseñado para evadir los radares, en el marco de las maniobras militares que está realizando en el golfo Pérsico, según ha informado el comandante de la Marina, el almirante Habibolá Sayari.

El 'Mehrab', un misil tierra-aire de fabricación iraní, ha sido lanzado con éxito por las Fuerzas Armadas en la zona oriental del estrecho de Ormuz, según ha declarado Sayari a la agencia de noticias oficial, IRNA.

El almirante ha afirmado que el "mensaje" que quiere transmitir Irán con estas maniobras es que desea "paz y amistad para todos los países de la región" y que el Ejército se esfuerza al máximo por mantener la seguridad en la zona. Sin embargo, también deja claro que "no hay lugar para los forasteros en la región", ha añadido.

Amenaza de bloqueo

Las Fuerzas Armadas iraníes ya habían probado tres tipos de misiles tierra-tierra durante los ejercicios militares, que comenzaron el sábado pasado en agua del golfo Pérsico y el mar de Omán, según Sayari. Irán también dispone de sistemas de misiles de largo alcance, como el 'Shahab-3', que pueden alcanzar Israel y bases de Estados Unidos en Oriente Próximo.

La Unión Europea ha dicho que se está planteando prohibir la importación de petróleo iraní, algo que ya ha hecho Estados Unidos. Durante la última semana, Teherán ha amenazado con impedir que pasen barcos por el estrecho de Ormuz si otros países imponen sanciones que afecten a sus exportaciones de petróleo.

Barras de combustible nuclear

Por otro lado, Irán ha probado con éxito unas barras de combustible diseñadas y producidas en el propio país para sus plantas nucleares, según ha informado la televisión estatal. Las barras contienen uranio natural y han sido insertadas en el reactor para investigaciones nucleares de Teherán. Este tipo de barras suele contener pequeñas cantidades de combustible -por lo general uranio poco enriquecido- y llevan marcas que permiten conocer el calor producido por reacción nuclear sin fundir.

"Este gran descubrimiento va a dejar perplejo a Occidente, porque los países occidentales cuentan con la incapacidad de Irán para producir plantas de combustible nuclear", agregó el diario.