El IRPF y el IBI suben de forma progresiva para 2012 y 2013
Con ambas medidas espera ingresar más de 6.000 millones
MADRID Actualizado: GuardarEl Gobierno ha aprobado una serie de cambios fiscales que afectarán a los "que más tienen" durante los dos próximos años ante el desfase que se ha producido en el déficit público, que se situará finalmente en el 8% este año y no en 6% inicial que había planteado el Gobierno socialista. En concreto y según ha adelantado la portavoz del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, el Gobierno ha creado un recargo temporal de solidaridad en las rentas de trabajo y de capital.
El gravamen se aplica en los diferentes estratos del IRPF. La cuota estatal sube en una escala del 0,75% para el primer nivel de renta hasta el 7% en el nivel más elevado, a partir de 300.000 euros de base liquidable. Además, ha aprobado un incremento del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBE) para los dos próximos años que afectará a las viviendas que se sitúen por encima del valor medio. Con ambas medidas espera ingresar más de 6.000 millones
De la misma forma, ha extendido a todo 2012 el IVA 'superreducido' del 4% para la compra de vivienda nueva y ha recuperado la deducción para la vivienda en propiedad con efecto retroactivo desde 2010. En Impuestos Especiales, ha eliminado prácticamente la bonificación al gasóleo profesional.