Amancio Ortega compra la Torre Picasso por 400 millones
El fundador de Inditex ha realizado a través de su inmobiliaria Pontegadea la adquisición de este activo a la compañía controlada por Esther Koplowitz
MADRID Actualizado: GuardarFomento de Construcciones y Contratas (FCC), la compañía controlada por Esther Koplowitz, ha vendido a Amancio Ortega por 400 millones de euros su emblemática sede madrileña, la llamada Torre Picasso, ubicada en pleno Azca, el corazón financiero de la capital. La operación, que busca fortalecer la estructura financiera y rebajar la deuda de la compañía de servicios ciudadanos, se completa con otras dos desinversiones de edificios, los de las calles Federico Salmón (también en Madrid) y Balmes (Barcelona), que pasan -según fuentes del mercado inmobiliario- a manos de Luis Fernández Somoza (propietario de Transportes Azkar) por 60 millones. En total, FCC se ha embolsado unas plusvalías de 180 millones de euros.
La reordenación de activos de FCC, que recientemente transmitió sus filiales de ITV y Aparcamientos y que busca un socio industrial para el 50% de su división de Energía, se completa con la construcción de una nueva sede en la población de Las Tablas, al norte de Madrid. Esta edificación, ya en marcha y que se estrenará en noviembre de 2012, se levanta sobre una superficie de 14.000 metros cuadrados en los que la firma tiene proyectado un moderno edificio de doce plantas (entre las que se incluyen dos de aparcamientos y otra dedicada a zona comercial) de las que ocupará cinco en régimen de alquiler. Allí trabajarán unos 1.450 empleados de la compañía que, en su gran mayoría, procederán de las áreas de Construcción y Servicios.
Amancio Ortega ha realizado la operación a través de Pontegadea, la sociedad de inversión inmobiliaria con la que el fundador de Inditex lleva varios años protagonizando algunas de las adquisiciones de edificios de oficinas más emblemáticos de España. FCC ha contado en esta ocasión con el asesoramiento de BBVA, al que se añade el de la consultora Aguirre Newman en el caso la Torre Picasso. La compañía controlada por Koplowitz afirmó que los recursos liberados por las ventas servirán -junto a la reducción de deuda- para seguir financiando las actividades de su ‘core business’: Servicios Medioambientales, Infraestructuras y Energías Renovables.