El expresidente, José María Aznar, sigue la investidura de su mujer desde la tribuna de invitados / Foto: Efe | Vídeo: Atlas
relevo en la capital

Ana Botella, nueva alcaldesa de Madrid

Al Pleno han acudido tanto su predecesor y ahora ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, como la presidenta de la Comunidad, Esperanza Aguirre

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Ana Botella ha sido elegida alcaldesa de Madrid por el Pleno del Ayuntamiento, en sustitución de Alberto Ruiz-Gallardón, que el pasado día 22 renunció al cargo tras ser nombrado ministro de Justicia en el Gobierno de Mariano Rajoy.

Botella, que es la primera alcaldesa de la capital de España en toda su historia, ha sido elegida en votación nominal de los concejales del Ayuntamiento con los votos de los 31 representantes del Partido Popular, dos más de la mayoría absoluta necesaria. El resto de los candidatos, Jaime Lissavetzky (PSOE), Ángel Pérez (IU) y David Ortega (UPyD) han sido apoyados por sus respectivos concejales.

Botella ocupó el puesto número dos en la lista con la que el PP concurrió a las elecciones generales del pasado mes de mayo, por lo que según las normas electorales le corresponde a ella sustituir al regidor, convirtiéndose así en la primera mujer que ocupa el sillón de alcalde en la historia de la capital.

En su discurso de investidura, Ana Botella, ha anunciado un nuevo "plan específico de contención del gasto", centrado en el gasto corriente, y una iniciativa para eliminar barreras burocráticas para la apertura de negocios que no precisen de declaración de impacto ambiental. "Vamos a poner en marcha una reforma urgente por la que, en la ciudad de Madrid, los particulares podrán abrir actividades generadoras de empleo sin más intervención administrativa que su mera comunicación", ha dicho.

Así, ha precisado que la reforma será "ambiciosa" ya que buscará "suprimir barreras burocráticas" mediante la extensión del "sistema de comunicación previa a otras actividades distintas de las comerciales, que también tienen una incidencia importante en la generación de empleo y actividad económica".

"Lo quiero dejar muy claro: cualquier pequeño negocio que no precise de una declaración de impacto ambiental podrá acogerse a este novedoso sistema de comunicación previa. Sin más trámites burocráticos, pero sometiéndose a un estricto control personal", ha insistido. Además, ha asegurado que este proceso de simplificación de la burocracia administrativa también se aplicará a las estructuras municipales, en línea con lo realizado en los últimos ocho años, según ha subrayado.

Cinco ministros y un expresidente

Cinco ministros del Gobierno de Mariano Rajoy, entre ellos el de Justicia y anterior alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, han asistido hoy a la toma de posesión de Ana Botella como alcaldesa de la ciudad, acto en el que ha estado acompañada por su marido, José María Aznar, y por dos de sus hijos.

Minutos antes de las diez de la mañana, sonriente y vestida con un traje de chaqueta azul y con una flor blanca en la solapa, Botella hacía su entrada en el Salón de Plenos del Palacio de Cibeles, sede del Ayuntamiento, junto al vicealcalde, Manuel Cobo.

Uno de los primeros invitados en llegar ha sido su antecesor en el cargo y flamante ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, que se ha declarado "ilusionado" de traspasarla la Alcaldía.

También los ministros de Economía y Competitividad, Luis de Guindos; de Sanidad, Ana Mato; de Fomento, Ana Pastor; y de Exteriores, José Manuel García Margallo, han presenciado el Pleno municipal extraordinario desde la tribuna de invitados, en la que se ha podido ver juntos a Ruiz-Gallardón y a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre.

Aguirre ha entrado en el Palacio de Cibeles a las 09.50 horas, junto al marido de Ana Botella y expresidente del Gobierno, José María Aznar, y a pesar de la insistencia de los periodistas ambos se han limitado a desear "feliz Navidad a todos".