vadejuegos

Actores y videojuegos, un romance al alza

Conoce los secretos del proceso de doblaje y de la captura de movimiento en videojuegos y algunos de los ejemplos más característicos

BILBAO Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

VaDeJuegos, en su sentido afán divulgativo, os trae hoy un breve repaso a uno de los elementos que más importancia está cobrando en los últimos años, en lo referente al proceso de desarrollo de videojuegos. Un elemento que en los primeros años de esta industria carecía de importancia, principalmente por la ausencia de recursos técnicos. Un elemento que, hoy por hoy, dota de estilo y profundidad emocional a toda historia contada a través de una videoconsola o un ordenador. Ese elemento es el doblaje.

En su origen, por doblaje en videojuegos se entendía el mero hecho de poner voz humana a un personaje digital. No obstante, en la actualidad, el concepto se ha extendido hasta el punto de que los actores, no sólo ponen voz a los personajes, si no que sus “actuaciones” son también capturadas, ya estemos hablando del cuerpo o las expresiones faciales. Esta técnica es conocida como captura de movimiento, y su desarrollo es considerablemente complicado, aunque intentaremos explicarlo brevemente. (Ver más: vadejuegos.com)