CINE | ESTRENOS

Los jóvenes ídolos de la tele se pasan al cine de terror

Maxi Iglesias y Amaia Salamanca protagonizan 'XP3D', película que contiene todos los ingredientes para enganchar a miles de fans

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Son seis jóvenes, guapos y seguidos por millones de personas cada semana en la televisión. Fans que no se pierden ningún capítulo de sus series, que escrutan las redes sociales para saber qué hacen y, en un alto porcentaje, consumidores de cine. Para ellos está destinada 'XP3D', la última película española de terror que se jacta de ser la primera del género en ser rodada en tres dimensiones. Está protagonizada por Amaia Salamanca, Maxi Iglesias, Luis Fernández, Úrsula Corberó, Óscar Sinela y Alba Ribas. Seis rostros archiconocidos para la película que se estrena el 28 de diciembre. 'XP3D' cumple con todos los tópicos del género. Sangre, un malvado de turno, alguna píldora de humor y sustos.

«Quien quiera gritos, que se marche a un concierto de heavy», indicó Maxi Iglesias. Y, además, rodada en 3D. «No desmerece a las grandes produciones norteamericanas», exclamó Sergi Vizcaíno, director de la película durante la presentación. La historia no se sale de los cauces habituales.

Cinco jóvenes estudiantes de Psiquiatría necesitan indagar un poco más en el mundo de lo paranormal. El profesor más duro y excéntrico de su facultad, les propone viajar a un pueblo abandonado marcado por una leyenda negra. En Susurro, hace años, un médico provocó el pánico entre sus habitantes con varios asesinatos. Los cinco, acompañados por la hermana de Ángela (Amaia Salamanca), pasarán unos días en ese pueblo minero para investigar esa historia oculta que comenzará a mostrarse a los visitantes.

Vizcaíno reconoció que vio películas clásicas del género, como 'La matanza de Texas' o 'Pesadilla en Elm Street', a la hora de confeccionar la película.

"Un poco de cada cosa"

«Hemos cogido un poco de cada cosa para confeccionar la película. Es un género que me gusta porque te permite crear un mundo imaginario», argumentó Vizcaíno, sabedor de que la película va dirigida a «un público determinado, a los chavales para que lo pasen bien y mal». La productora Mar Targarona despejó cualquier duda. «Nuestro 'target' (objetivo) es para los jóvenes entre quince y treinta años», afirmó la financiadora de proyectos como 'El orfanato' o 'Los ojos de Julia'. Por su parte, los actores se mostraron encantados de poder hacer una película que se sale de sus proyectos habituales en la pequeña pantalla.

«Acepté la película porque era una película de terror. Además, soy seguidora del género», apuntó Salamanca. «Tenía mono de trabajar en una película de terror, me apetecía. Y cuando leí el guion supe que era lo que quería hacer», dijo a continuación Iglesias. Su compañero en 'Física o Química', Óscar Sinela, se puso algo más profundo en sus motivos: «Me pareció muy bueno el guion porque indagaba entre lo paranormal y lo real, en lo que parece una enfermedad mental o no lo es». Y Úrsula Corberó confesó haber visto «vídeos de Paris Hilton» para dar vida a su pija Belén.

Todos los actores coincidieron en asegurar que hacer una película de miedo no implica que durante el rodaje se pasase mal. Al contrario. Todo fueron risas y «buen rollo» entre todos los integrantes del equipo, aunque tardasen tres días en grabar la primera escena de 'XP3D'. Fue el único lujo que se permitieron con el tiempo, tasado al milímetro por culpa de sus compromisos televisivos. «Estuvimos rodando durante seis semanas y fue todo muy complicado porque había que estar en tensión entre seis y doce horas», explicó el realizador, que debuta en un largometraje con esta aventura de terror.