El alcalde de Lleida, Àngel Ros. / Efe
CONGRESO del PSOE CATAlán

Pere Navarro, nuevo primer secretario del PSC

Sustituye a José Montilla tras vencer ampliamente a Joan Ignasi Elena, con 545 votos frente a 187 votos

BARCELONA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El alcalde de Terrassa, Pere Navarro, ha tomado el mando como primer secretario del PSC tras vencer con claridad al tándem formado por el exalcalde de Vilanova i la Geltrú Joan Ignasi Elena y el alcalde de Lleida, Àngel Ros, quien se ha retirado a última hora y ha pedido que sus partidarios votaran a Elena.

La segunda jornada del XII congreso del PSC ha certificado la esperada victoria de Navarro, que contaba con numerosos apoyos entre las federaciones más importantes del PSC, y que se ha impuesto a Elena por un amplio margen, ya que el edil egarense ha sumado 545 votos, un 73%, por solo 187 votos de su rival, que se ha quedado en un 25% del total.

El congreso del PSC ha resuelto así el debate sobre el liderazgo orgánico, aunque Navarro partía como claro favorito para suceder a Montilla. En cambio, el PSC tiene pendiente ahora elegir a su candidato a la Generalitat, para lo que convocará unas primarias abiertas a la ciudadanía a las que tanto Ros como Navarro ya han admitido que quieren presentarse.

Ejecutiva

Así pues, la votación de hoy sobre la primera secretaría ha servido para que Navarro midiera fuerzas con el sector más catalanista del PSC. En las próximas horas, Navarro tiene el reto de confeccionar una ejecutiva en la que demuestre su autoridad en el PSC, pero lo suficientemente flexible para no fracturar al partido, y en este sentido la incógnita es cómo encajar a Àngel Ros, su competidor en las primarias.

En su discurso después de conocer los resultados, Navarro, emocionado en algunos momentos, ha asegurado que asume esta responsabilidad "con fuerza, ganas de trabajar e ilusión", y luego ha bajado del escenario a saludar a Montilla, a la ministra en funciones Carme Chacón y al resto de candidatos. Navarro ha garantizado que en este "nuevo PSC" debe "caber todo el mundo", y que seguirá ampliando la democracia interna en el partido, siguiendo la estela abierta en este XII congreso.

Un día después de la profunda autocrítica que hizo José Montilla por los malos resultados en el último ciclo electoral, Navarro ha prometido cambiar las formas en el PSC y que habrá coherencia en el discurso del partido en todas las instituciones.

Por otra parte, el PSC ha dado luz verde a la posibilidad de votar diferente del PSOE en el Congreso en asuntos que atañen a Cataluña, y ha dejado una vez más aparcado el debate sobre el grupo propio en el Congreso de los Diputados. Según ha explicado en rueda de prensa el alcalde de Sabadell, Manuel Bustos, en el XII congreso del PSC, los socialistas catalanes pretenden "fortalecer" su "voz" en Madrid, donde apuestan por transformar el actual Grupo Socialista en el Congreso en uno denominado "Grupo Socialista Federal". Asimismo, el rechazo al grupo propio refuerza a Chacón en sus posibles aspiraciones a liderar el PSOE, según Bustos.

Por otra parte, tal como estaba previsto, el PSC ha acordado instaurar las primarias abiertas a la ciudadanía como forma para elegir al candidato a la Generalitat. De esta forma, el PSC adopta el modelo de los socialistas franceses para elegir al cartel electoral que competirá con Artur Mas en 2014.